25 ene. 2025

Eami cierra ciclo cultural que celebra los DDHH

El 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se celebra en el país con un ciclo cultural que incluye proyecciones de películas, exposiciones artísticas y fotográficas, con acceso libre y gratuito.

Las actividades iniciaron la semana pasada y continúan el 12 de diciembre, a las 19:00, en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

Eami, ganadora del Premio Tigre 2022, de la directora Paz Encina, dará cierre al ciclo cultural. “Desde una poesía visual, la película muestra el momento en que familias de la comunidad ayoreo, pueblo indígena que se encuentra en el Chaco paraguayo, fueron forzadas a salir del bosque”, señaló la directora durante la presentación del largometraje.

La cineasta explicó que Eami significa bosque en ayoreo, pero también significa mundo. Indicó, además, que “el pueblo indígena ayoreo-totobiegosode no hace distinción: los árboles, los animales y las plantas, que los han rodeado durante siglos, son todo lo que conocen. Ahora viven en un área que experimenta la deforestación más rápida del planeta”.

La muestra Miradas internas, fotografías sobre la vivencia cotidiana capturadas en la Penitenciaría de Mujeres Buen Pastor también se vuelve a exponer el día de cierre.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y la cita con el consagrado artista mexicano Marco Antonio Solís está a la vuelta de la esquina y en este encuentro no estará solo, en escena también estará el cantante colombiano Jorge Celedón, el 1 de marzo, en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas están disponibles en tuti.com.
El clown Eduardo García ofrece un show de títeres para adultos, invitandolos a divertirse como niños.
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.