20 oct. 2025

Dylan envía discurso de aceptación del Nobel

El cantautor estadounidense Bob Dylan remitió a la Academia Sueca su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura, según anunció este lunes esta institución, que lo calificó de “extraordinario” y, “como era de esperar, elocuente”.

El músico Bob Dylan durante el concierto que ofreció en 2012 dentro de la programación del Festival Internacional de Benicássim, en Castellón. EFE/Archivo

El músico Bob Dylan durante el concierto que ofreció en 2012 dentro de la programación del Festival Internacional de Benicássim, en Castellón. EFE/Archivo

EFE

“Ahora que el discurso ha sido entregado, la aventura de Dylan se cierra”, subraya la Academia, que dice estar “complacida de anunciar la recepción del discurso del Nobel”, una grabación de más de 26 minutos.

La Academia quiere “aprovechar esta oportunidad para agradecerle a Bob Dylan y a su equipo”, y en particular a su representante Jeff Rosen, subraya el comunicado, “por haber colaborado de manera tan maravillosa”.

El comunicado recuerda que el cantante dejó claro en octubre pasado en una conversación telefónica personal con el secretario permanente de la Academia que “no era para nada reacio a aceptar el Premio Nobel de Literatura 2016" y que se sentía “tremendamente honrado”.

En la ceremonia oficial de entrega de los galardones en diciembre, en la que Dylan estuvo ausente alegando compromisos previos, hizo llegar un discurso de agradecimiento entregado el banquete de los Nobel por la exembajadora estadounidense en Suecia, Azita Raji, agrega el comunicado.

El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, Dylan recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura.

En esa ocasión, el cantante no pronunció la conferencia de recepción del premio, aunque la Academia se mostró convencida entonces de que enviaría una versión grabada, pues el discurso es un requisito necesario para poder cobrar los ocho millones de coronas (900.000 dólares) con que está dotado.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.