11 ago. 2025

Dylan envía discurso de aceptación del Nobel

El cantautor estadounidense Bob Dylan remitió a la Academia Sueca su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura, según anunció este lunes esta institución, que lo calificó de “extraordinario” y, “como era de esperar, elocuente”.

El músico Bob Dylan durante el concierto que ofreció en 2012 dentro de la programación del Festival Internacional de Benicássim, en Castellón. EFE/Archivo

El músico Bob Dylan durante el concierto que ofreció en 2012 dentro de la programación del Festival Internacional de Benicássim, en Castellón. EFE/Archivo

EFE

“Ahora que el discurso ha sido entregado, la aventura de Dylan se cierra”, subraya la Academia, que dice estar “complacida de anunciar la recepción del discurso del Nobel”, una grabación de más de 26 minutos.

La Academia quiere “aprovechar esta oportunidad para agradecerle a Bob Dylan y a su equipo”, y en particular a su representante Jeff Rosen, subraya el comunicado, “por haber colaborado de manera tan maravillosa”.

El comunicado recuerda que el cantante dejó claro en octubre pasado en una conversación telefónica personal con el secretario permanente de la Academia que “no era para nada reacio a aceptar el Premio Nobel de Literatura 2016" y que se sentía “tremendamente honrado”.

En la ceremonia oficial de entrega de los galardones en diciembre, en la que Dylan estuvo ausente alegando compromisos previos, hizo llegar un discurso de agradecimiento entregado el banquete de los Nobel por la exembajadora estadounidense en Suecia, Azita Raji, agrega el comunicado.

El pasado 1 de abril, casi cuatro meses después de la ceremonia oficial de entrega de los premios, Dylan recibió en Estocolmo el diploma y la medalla del Nobel de Literatura.

En esa ocasión, el cantante no pronunció la conferencia de recepción del premio, aunque la Academia se mostró convencida entonces de que enviaría una versión grabada, pues el discurso es un requisito necesario para poder cobrar los ocho millones de coronas (900.000 dólares) con que está dotado.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.