28 oct. 2025

Dwayne Johnson: “He llegado a donde estoy con trabajo duro y mucha fe”

Dwayne “The Rock” Johnson es una de las mayores figuras del cine hoy día. Casi todo lo que toca se convierte en oro, pero el musculoso actor mantiene la humildad de quien empezó con siete dólares en el bolsillo al llegar a Hollywood: “Estoy aquí con mucho trabajo duro y mucha fe”, dijo a Efe.

Dwayne 'The Rock' Johnson 8.jpg

Dwayne ‘The Rock’ Johnson. Foto: El País de España.

EFE - Antonio Martín Guirado

Al ser preguntado cómo pasó de ser jugador de fútbol americano en la universidad a convertirse en uno de los nombres más célebres de la lucha libre estadounidense (WWE) para, inmediatamente después, transformarse en todo un icono del cine de acción, contestó entre risas: “Sobre todo, con muchas tonterías”.

“Hay mucho trabajo duro detrás, y también mucha fe, no necesariamente en una religión, sino en saber que cuando estás hundido las cosas van a mejorar. Lógicamente, también mucha suerte”, señaló Johnson, el segundo actor mejor pagado de Hollywood, únicamente por detrás de Mark Wahlberg, según la lista de Forbes.

Nada mal para alguien que a los 14 años fue desahuciado junto a su familia en Honolulu y acabó viviendo en un pequeño motel a las afueras de Nashville (Tennessee), una época en la fue arrestado varias veces por pequeños robos.

Tras el reciente y monumental éxito de Jumanji (950 millones de dólares en todo el mundo), cinta con la que demostró que puede mezclar acción y humor a partes iguales, es el turno ahora de Proyecto Rampage, de estreno este viernes en EE.UU. y España.

“Siempre pienso en lo que creo que el público quiere ver”, reconoció el actor. “Después de Jumanji, sentí que los espectadores me querrían ver en algo como Proyecto Rampage, una gran producción con monstruos enormes y mucha destrucción con la que dar comienzo al verano”, explicó.

“Más adelante lanzaré Skyscraper, un título más dramático. A la hora de elegir proyectos hay muchas cosas que considerar, pero la principal para mí es la audiencia. Lo importante es siempre plantearme qué es lo que la gente quiere y qué les gusta. Después, pienso si me va a gustar hacer ese papel”, manifestó.

Su popularidad es similar hoy día a la de Arnold Schwarzenegger o Sylvester Stallone en la década de 1980, pero Johnson asegura que, aunque esas comparaciones le resultan “muy halagadoras”, siempre quiso dejar una huella única.

“Tuve muy claro desde el principio que quería hacer mi propio camino. No quería ser el siguiente Schwarzenegger o el siguiente Harrison Ford”, comentó el actor, que, en todo caso, querría parecerse a alguien tan polifacético como el actor, guionista y cantante George Burns.

Johnson encarna en Proyecto Rampage a Davis Okoye, un primatólogo que mantiene un vínculo especial con George, un gorila de inteligencia extraordinaria que se convierte en una enorme y salvaje criatura cuando se ve expuesto a un gas proveniente de un catastrófico experimento genético.

Esa amenaza se suma a la presencia de un lobo y un cocodrilo que han sufrido la misma mutación y que convierten EE.UU. en el escenario de una enorme batalla mientras el protagonista trata de conseguir el antídoto para revertir la transformación de los animales.

El director de la película es Brad Peyton, quien ha trabajado con Johnson en dos ocasiones previamente: Journey 2: The Mysterious Island y San Andreas, cinta de la que se prepara ya una secuela.

“No me sorprende su éxito”, comentó el cineasta a Efe. “Es un tipo genial, una persona fantástica, muy divertido y, de algún modo, consigue tener los pies en el suelo. Es humilde, pero ambicioso al mismo tiempo. Cuando se propone hacer algo, sabes que lo puede conseguir”, añadió.

Peyton considera que Johnson es la mayor estrella del panorama actual en Hollywood. “En su caso, logra fusionar elementos de varios géneros en sus películas. Creo que esa mezcla no se veía desde hacía mucho tiempo y le coloca por encima de los demás”, afirmó.

Por su parte, la actriz Malin Akerman, que encarna a la villana de la función, resaltó lo “carismático” que es su compañero de reparto.

“Lo que más llama la atención de él es su completa dedicación a los fans. En pleno rodaje está pendiente de rodar las escenas de forma que sean lo más satisfactorias para el espectador, y luego se vuelca con ellos en las redes sociales. Es especial”, indicó.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.