10 oct. 2025

Dueño de Leros no entregó energía, abrió offshore y mintió sobre ANDE

Kleber Ferreira, propietario de Leros, deberá pagar USD 180 millones por no dar la energía que le compraron sus clientes. Había abierto una empresa offshore y dijo que ganó licitación de la ANDE.

Una publicación del medio Estadão, de San Pablo, destacó que el empresario brasileño fue condenado en dos tribunales de la ciudad por incumplimientos en el mercado de energía, los cuales se dieron antes de que funde la compañía Leros.

En el 2008, cuando era accionista de la empresa Unión Comercializadora de Energía, fue acusado por la Cámara de Comercio de Electricidad (CCEE), entidad que administra el mercado de energía libre en Brasil, de facturar y no entregar 208 millones de reales en energía. Posteriormente, la CCEE impuso multas y otras sanciones a la compañía, que añadieron otros 505 millones de reales a la deuda de Ferreira. En total, el castigo fue de 713 millones de reales (unos USD 180 millones aproximadamente).

Vale recordar que la comercializadora Leros era una de las empresas interesadas en adquirir potencia de la ANDE y había ofrecido un valor de USD 31,5 por megavatio hora (MWh). Su idea era acceder a un promedio de 300 megavatios (MW) y revender la electricidad generada, que iba a salir de Itaipú, a otros interesados en su mercado interno.

De acuerdo con los mensajes que dio a conocer Pedro Ferreira, ex titular de la empresa paraguaya, el vicepresidente Hugo Velázquez estaba haciendo las gestiones para que Leros concrete la operación y el abogado José Rodríguez González era el nexo entre las partes.

SEGUIMIENTO. Estadão relató que, en julio de 2018, la jueza Mónica Gantus Encinas, del Tercer Tribunal Civil de San Pablo, ordenó a todos los acusados que pagaran el monto total adeudado. En marzo de este año, los magistrados de la 36ª Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia paulista negaron la apelación promovida por los acusados y confirmaron la condena.

La semana pasada, los condenados presentaron una última apelación ante el Poder Judicial de la ciudad y deberían apelar ante al Tribunal Superior de Justicia (STJ) en caso de una nueva derrota.

En el momento del incumplimiento, Ferreira era socio minoritario y director comercial de la Unión, que tenía a Francisco de Lavor, su ex suegro, como presidente.

DIJO QUE GANÓ LICITACIÓN. El 16 de agosto pasado, en una nota concedida al medio Poder 360, Kleber Ferreira aseguró que su empresa Leros ganó la licitación de la ANDE para comprar la potencia de Itaipú. El empresario firmó el artículo y señaló que lo escribió con el objetivo de aclarar todas las versiones distorsionadas que se dijeron por la operación comercial.

Indicó que el llamado iba hasta el 16 de agosto pasado y que su oferta de USD 31 terminaba triplicando lo que el Estado paraguayo hoy recibe por “vender” su energía directamente al Brasil, dado que ese precio es de USD 10 el MWh.

“Leros ganó una oferta internacional, es cierto, y no recibió ningún regalo de nadie. Y solo ganó una oferta internacional abierta por la compañía estatal de energía paraguaya por la única razón por la que cualquier compañía gana llamados de ese tipo: porque ofreció el precio más alto (por la energía vendida por Paraguay)”, expresó.

Acotó que todo este impasse fue aprovechado por opositores a ambos gobiernos para crear la “tormenta perfecta”.

Vale aclarar que la ANDE no hizo ninguna licitación. Solo realizó una convocatoria a expresiones de interés para empresas que quieran comprar grandes bloques de potencia, la cual sí estaba abierta hasta el 16 de agosto. Posteriormente sí analizaba hacer un llamado internacional.


Empresario abrió offshore en Panamá meses atrás
Otra información contundente que circuló en los medios brasileños tiene que ver con la apertura de una empresa offshore en Panamá. De acuerdo con el medio Sportlight, Agencia de Periodismo de Investigación, los socios del Grupo Leros abrieron la firma denominada Novel Industries Inc en ese país, el 3 de octubre de 2018. Significa que la apertura se hizo exactamente cuatro días antes de la primera ronda de las elecciones brasileñas, donde fue elegido Major Olímpio como senador por San Pablo y cuyo primer suplente fue Alexandre Giordano. Justamente, Giordano fue vinculado en las maniobras de la firma panameña con los socios de Leros. Kleber Ferreira y Adriano Tadeu, de la comercializadora, aparecen en el documento de la junta panameña con la dirección de Leros de San Pablo.