31 jul. 2025

Dudamel da la lista de 23 jugadores para Copa América tras medirse a Galicia

A Coruña, 21 may (EFE).- El seleccionador venezolano, Radamel Dudamel, ha dado este viernes, tras el partido ante la selección de Galicia (1-1) en el estadio de Riazor (A Coruña), la lista de 23 jugadores con los que contará en la Copa América Centenario.

El seleccionador del equipo nacional de fútbol de Venezuela, Dudamel, ofrece una rueda de prensa.
EFE

El seleccionador del equipo nacional de fútbol de Venezuela, Dudamel, ofrece una rueda de prensa. EFE

El seleccionador confeccionó el listado horas después de su debut al frente de la selección Vinotinto, que empató con Galicia en el minuto 93, con un gol de Josef Martínez.

El encuentro con el once gallego le permitió “corroborar en qué estado” se encontraba cada jugador de cara a dar “la lista de 23" para la Copa América, que se disputará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos.

Como porteros ha citado a José Contreras (Deportivo Táchira/Venezuela), Daniel Hernández (Tenerife/España) y Wuilker Fariñez (Caracas/Venezuela), quien se situó bajo palos ante Galicia.

En defensa estarán Roberto Rosales (Málaga/España), Alexander González (Huesca/España), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes/Francia), José Manuel Velázquez (Arouca/Portugal), Wilker Ángel (Táchira), Mikel Villanueva (Málaga/España) y Rolt Feltscher (Duisburgo/Alemania).

Para el centro del campo ha convocado a Tomás Rincón (Génova/Italia), Arquimedes Figuera (Deportivo La Guaira), Yangel Herrera (Atlético Venezuela), Carlos Suárez (Carabobo), Rómulo Otero (Huachipato/Chile), Juanpi Añor (Málaga/España), Luis Manuel Seijas (Santa Fe/Colombia), Alejandro Guerra (Nacional/Colombia) y Adalberto Peñaranda (Granada/España).

Y como delanteros, ha citado a Salomón Rondón (West Bromwich/Inglaterra), Josef Martínez (Torino/Italia), Christian Santos (NEC/Holanda) y Yonathan del Valle (Kasimpasa/Turquía).

Ante Galicia, Venezuela formó con Wuilker Fariñez; Víctor García, Wilker Ángel, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva; Jeffrén Suárez, Arles Flores, Carlos Suárez,Rómulo Otero; Josef Martínez y Christian Santos.

En la segunda mitad del partido también participaron Daniel Benítez, José Manuel Velázquez, Andrés Ponce, Jacobo Koufatti, Yangel Herrera y Arquímedes Figuera.

De los 31 jugadores que había citado inicialmente el técnico para afrontar la concentración de Galicia, se han quedado fuera de la lista: Eduardo Herrera (Táchira), Víctor García (Oporto B/Portugal), Daniel Benítez (Deportivo La Guaira), Jhon Chancellor (Mineros de Guayana), Arles Flores (Zamora), Jacobo Koufatti (Deportivo Cuenca/Ecuador), Jeffren Suárez (Eupen/Bélgica) y Andrés Ponce (Samdoria/Italia).

Venezuela continuará concentrada en Galicia hasta el domingo, día en que emprenderá viaje a Panamá, donde jugará contra Costa Rica y Guatemala antes de debutar en la Copa América Centenario frente a Jamaica en Chicago el 5 de junio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.