05 ago. 2025

Drones sustituyeron a fuegos artificiales en China

Unos 2.000 drones dibujaron figuras y frases en Shanghái, China, reemplazando así a los tradicionales juegos pirotécnicos. El país asiático apostó este año por unos festejos a favor del ambiente.

DRONES CHINOS.png

En China, los drones reemplazaron a los juegos pirotécnicos en los festejos de fin de año.

Foto: Captura de video.

La capital China eligió recibir al 2020 con unos 2.000 drones que formaron figuras y frases en el cielo asiático. Si bien en años anteriores los fuegos artificiales eran el atractivo principal en las festividades de fin de año, esta vez optaron por una fiesta que favorezca al ambiente.

Asimismo, los aparatos empezaron a despegar minutos antes de la llegada del nuevo año, para brindar un espectáculo de luces sobre el río Huangpu, informó el portal de noticias El País.

Lea también: Praga propone alternativas a fuegos artificiales durante festejos por Año Nuevo

Drones chinos reciben 2020

Aunque el espectáculo cerró con la frase “Zhui Meng”, que traducido al español significa “persiguiendo sueños”, también hubo dibujos como un planeta Tierra, un dragón e incluso una persona corriendo, en movimiento, esto significaba los logros de la metrópolis tras 40 años de la reforma económica china.

Estos festejos se debieron a las constantes advertencias a nivel mundial sobre el uso de la pirotecnia, que causan daños al medioambiente y en diversos animales.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.