14 ago. 2025

Dos Santos presentó libro de comunicación de gobierno

30051833

Libro. Dos Santos, durante la inauguración de su libro.

GENTILEZA

“Hay un mito en la nevera” es el nombre del libro presentado por Augusto Dos Santos el pasado jueves en el Hotel Sheraton de Asunción.

El libro publicado trata sobre “Asesoría de comunicación en medio de la diversidad”.

El autor hace un recorrido por “La campaña”, “La gestión “y un capítulo de “Memorias y futuros” donde hace una fuerte crítica al discurso de odio y al brutalismo político, llamando a una comunicación que cuide la democracia.

Dos Santos nació en Pilar en 1960. Desde los 17 años, escribe en “El Sur”, un periódico de su ciudad natal. Al concluir la secundaria, funda su propio semanario “Panorama”. Incursiona en radio como libretista y luego como periodista, llegando a la jefatura de prensa en Radio Arapysandu de Misiones y luego a la dirección de Radio San Roque. Desde el 2003 dirige Radio Cáritas Universidad Católica y a la vez se desempeña como director Eeecutivo de la Red Nacional de Emisoras Educativas.

Actuó de corresponsal y luego de coordinador de área en ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) en Quito, Ecuador, trabajando con más de 300 radios de América Latina. Fue ministro de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.