05 ago. 2025

Dos reclusos levantan huelga de hambre en Tacumbú

Dos reos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú levantaron este lunes la huelga de hambre que llevaban a cabo. Los presos denunciaron estar tras las rejas hace varios años sin recibir condena. Otras cuatro personas siguen con la medida de fuerza.

mayoría de los reos de Tacumbú.jpg

Vida indigna. La mayoría de los reos de Tacumbú pasan los días en pésimas condiciones.

Los reclusos que levantaron la huelga de hambre son Lucas Rodas Mesa y Osvaldo Alfredo Montans, que exigían del Poder Judicial agilidad en sus procesos judiciales.

Por otra parte, fueron atendidas también las causas de Arnaldo David Genes, Julián Villar, Enrique Aquino Melgarejo y Fermín Bobadilla, quienes continúan con dicha medida de fuerza.

“La salida se obtuvo conforme dicta el manual de procedimientos en casos de huelga de hambre. Las entidades del Estado realizaron las gestiones correspondientes para la atención a las personas privadas de libertad”, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Afirmaron además que el levantamiento de la medida de fuerza fue posible por el trabajo coordinado del Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos y de la Dirección de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, con la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.

Lea más: Presos sin condena realizan huelga de hambre para exigir justicia

La huelga de hambre a la que se someten los internos se inició hace dos meses, algunos incluso se cocieron la boca para recrudecer la medida de fuerza.

Los mismos están presos hace unos cinco años, sin tener condena ni avances en sus causas judiciales.

Familiares de los internos piden a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público que escuchen el reclamo, ya que los manifestantes aseguraron que prefieren morir si no recuperan su libertad.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.