07 ago. 2025

Dos reclusos levantan huelga de hambre en Tacumbú

Dos reos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú levantaron este lunes la huelga de hambre que llevaban a cabo. Los presos denunciaron estar tras las rejas hace varios años sin recibir condena. Otras cuatro personas siguen con la medida de fuerza.

mayoría de los reos de Tacumbú.jpg

Vida indigna. La mayoría de los reos de Tacumbú pasan los días en pésimas condiciones.

Los reclusos que levantaron la huelga de hambre son Lucas Rodas Mesa y Osvaldo Alfredo Montans, que exigían del Poder Judicial agilidad en sus procesos judiciales.

Por otra parte, fueron atendidas también las causas de Arnaldo David Genes, Julián Villar, Enrique Aquino Melgarejo y Fermín Bobadilla, quienes continúan con dicha medida de fuerza.

“La salida se obtuvo conforme dicta el manual de procedimientos en casos de huelga de hambre. Las entidades del Estado realizaron las gestiones correspondientes para la atención a las personas privadas de libertad”, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Afirmaron además que el levantamiento de la medida de fuerza fue posible por el trabajo coordinado del Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos y de la Dirección de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, con la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.

Lea más: Presos sin condena realizan huelga de hambre para exigir justicia

La huelga de hambre a la que se someten los internos se inició hace dos meses, algunos incluso se cocieron la boca para recrudecer la medida de fuerza.

Los mismos están presos hace unos cinco años, sin tener condena ni avances en sus causas judiciales.

Familiares de los internos piden a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público que escuchen el reclamo, ya que los manifestantes aseguraron que prefieren morir si no recuperan su libertad.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.