29 oct. 2025

Dos policías matan a un hombre armado en Houston

Dos agentes de la Policía de Houston (Texas) han matado en la madrugada de este sábado a un hombre que les apuntó con su pistola en medio de una calle, informó el departamento a la cadena local ABC-13.

policias.jpg

Dos policías matan a un hombre armado en Houston. Foto: lavanguardia.com.

EFE


El suceso ocurrió poco antes de la una de la madrugada hora local (6.00 GMT) cuando los agentes vieron a un hombre armado con un revólver en medio de la calle.

Según el relato de la Policía de Houston, los agentes se bajaron de su vehículo y le pidieron que tirara el arma, pero el sospechoso la puso en alto y después les apuntó.

Los agentes le dispararon entonces repetidas veces, hasta que el hombre, aún no identificado, murió en el sitio.

Un testigo, Eric Puckett, dijo a la cadena ABC-13 que el fallecido era un hombre negro y que las personas negras “son un objetivo” en la zona.

Este suceso, del que por el momento no se conocen más detalles, llega en un momento de indignación, luto y avivada tensión racial en Estados Unidos después de la matanza protagonizada por el francotirador Micah Xavier Johnson, de 25 años y afroamericano.

Johnson impuso el terror en una protesta pacífica contra la violencia policial en el centro de Dallas (Texas) el jueves por la noche.

El francotirador disparó con la intención de matar agentes blancos, según dijo a los negociadores de la Policía, y logró asesinar a cinco agentes y herir a nueve personas, entre ellas otros siete policías.

La Policía puso fin al suceso matando al atacante con la explosión de una bomba que envió adosada a un robot al estacionamiento en el que estaba atrincherado, una tecnología que no es frecuente ver fuera de zonas de guerra.

Esa noche discurrían en paralelo protestas en otras grandes ciudades de EEUU como Nueva York, Los Ángeles o Atlanta, por los últimos incidentes de violencia policial con tintes raciales registrados en el país.

En concreto, la protesta respondía a la muerte de Alton Sterling, un hombre negro al que dos policías blancos dispararon el martes a quemarropa cuando ya lo tenían reducido en el suelo en Baton Rouge (Luisiana), y del joven Philando Castile, asesinado el miércoles en Falcon Heights (Minesota) por un policía que le había pedido detener su vehículo por una infracción de tráfico.

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.