01 jun. 2024

Dos paraguayos fallecen en ruta de Foz

Una pareja que viajaba a bordo de un automóvil con chapa paraguaya falleció ayer en un violento choque contra un camión registrado en Foz de Yguazú, Brasil.

Julo César Coronil (49) y Liz Mabel Jara de Coronil, (32), ambos paraguayos, viajaban a bordo de un automóvil Toyota Premio, con chapa paraguaya AAJG 334. Fallecieron de forma instantánea tras impactar de manera frontal contra un camión de gran porte.

La pareja residente en vida en Ciudad del Este falleció en el mismo lugar, a raíz de la violenta colisión que le ocasionó incluso desmembramientos y produjo el incendio del automóvil.

El fatal accidente de tránsito se registró aproximadamente a unos 10 kilómetros del Puente de la Amistad, sobre la ruta BR-277, en el barrio Tres Lagoas de la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

Los datos indican que el automóvil se dirigía desde Foz de Iguazú hacia la localidad de Cascabel, cuando durante el viaje explotó presumiblemente uno de los neumáticos, lo que hizo que el conductor perdiera el control del rodado.

A raíz de ello, el vehículo cruzó al carril contrario de la ruta, por lo que fue a chocar frontalmente contra el tractocamión, con chapa argentina, que venía en sentido contrario.

Los bomberos voluntarios de Foz de Yguazú, tuvieron que tirar una espuma para evitar la explosión, porque hubo esparcimiento de combustible sobre la capa asfáltica y muchas personas estaban tratando de violentar el área restringida para observar lo ocurrido.

El choque fue bastante violento conforme se pudo observar teniendo en cuenta la forma en que quedó el vehículo Toyota, con chapa paraguaya. Esto hizo que el fallecimiento de las víctimas se produjera de manera casi instantánea.

Una de las vías, sentido Oeste Este fue clausurada por más de 3 horas, mientras que los peritos de la Policía y socorristas realizaban el trabajo t de inspección en el sitio, para retirar los cuerpos. (EM).

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.