06 oct. 2025

Dos niños con quemaduras graves por pirotecnia en Trauma

El Hospital de Trauma reportó este sábado al menos cuatro niños con quemaduras por pirotecnia, dos de ellos graves, tras los festejos por Navidad. Un mayor de edad también resultó con quemaduras.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

Desde el Hospital de Trauma reportaron unas cinco personas con heridas a causa del uso de pirotecnia, entre las que se encuentran cuatro niños y dos de ellos en estado grave.

En ese sentido, los ingresos al nosocomio se dieron tras la medianoche de este sábado, con internaciones por cuadros graves de quemaduras en el caso de dos niños, que se encuentran internados.

Autoridades del Hospital de Trauma habían realizado una conferencia de prensa en estos días para advertir sobre las consecuencias del uso de pirotecnia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Lea más: “Estamos jugando con pólvora, esa misma que se utiliza en la guerra”, advierten sobre pirotecnia

“No existen fuegos pirotécnicos inofensivos. Estamos jugando con pólvora, esa misma pólvora que se utiliza en la guerra”, había reflexionado el doctor Jesús Marín, cirujano de mano y cirujano plástico del Hospital de Trauma.

De igual manera, reportaron unos 26 menores heridos por accidentes viales y unos cuatro fallecidos. Los reportes corresponden solo al Hospital de Trauma, según informó el medio NPY.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.