11 jul. 2025

Dos mulas paraguayas fueron sorprendidas con cocaína

29759474

A Madrid. El hombre intentó viajar, pero el can lo descubrió.

Gentileza

Dos mulas paraguayas fueron detenidas cuando intentaban ingresar cocaína. Por un lado, un hombre que intentó viajar a Madrid desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi y, por otro, un hombre que ingirió tabletas presuntamente con cocaína cayó en Sudafrica.

El primer caso se trata de Hugo Ramón Acosta Villordo (49), quien fue detenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi con más de 4 kilos de cocaína metida en una maleta.

Fue la can antidrogas Lala, la que detectó la carga.

Al ser inspeccionado, los antidrogas hallaron 4 kilos 712 gramos de cocaína, ocultos en un sistema de doble fondo. El hombre habría sido reclutado por una estructura criminal a cambio de unos 5.000 euros en efectivo.

Tabletas. En otro caso, un paraguayo de 43 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional Oliver Reginald Tambo, de Johannesburgo, Sudáfrica, por intentar ingresar tabletas presuntamente de cocaína que había ingerido.

Funcionarios del Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS), en colaboración con el Servicio de Impuestos de Sudáfrica (SARS), arrestaron al hombre.

Medios de ese país indican que a su llegada, el individuo fue detenido luego de actuar de manera sospechosa durante un control de rutina.

Un examen médico posterior confirmó las sospechas de los agentes y reveló que el sospechoso había ingerido numerosos objetos extraños que se sospechaba que eran cocaína.

Un agente señaló que la mula había llegado desde São Paulo cuando fue arrestada por agentes de policía en el aeropuerto.

El examen médico confirmó que había tragado más de 20 caramelos que se sospecha contenían cocaína.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.