09 oct. 2025

Dos muertos y once infectados en EEUU por bacteria que devora carne

Dos personas han muerto y otras once enfermaron en lo que va del año en Florida (EEUU) tras contraer una peligrosa bacteria que vive en el agua marina y devora la carne, confirmó este martes el Departamento de Salud del estado.

bacteria1.jpg

El vibrio vulnificus puede ser contraido al contacto con agua salada infectada o consumir mariscos crudos | thedoctorschannel.com

EFE.

Los dos fallecidos residían, respectivamente, en el condado de Dixie, en la costa noroeste, y en el de Lee, en la costa suroeste del estado.

Las autoridades sanitarias advirtieron en su sitio de internet de que esta bacteria, que puede penetrar en el cuerpo a través de una herida o cortes en la piel que han entrado en contacto con agua marina infectada, suele afectar especialmente a personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y es necesario tratarla con antibióticos.

No obstante, este tipo de infección, puntualizaron, es “rara” y suelen producirse en el “agua salobre caliente”, por lo que las personas con “inmunodeficiencia” deben evitar el “contacto directo” con este medio.

También se puede contraer al ingerir marisco crudo, especialmente ostras, advirtieron, al tiempo que alertaron sobre los síntomas más comunes: diarrea, vómitos y dolor abdominal.

Esta bacteria “puede invadir el torrente sanguíneo, ocasionar fiebre, bajada de la presión sanguínea, úlceras en la piel” y, en el 50 por ciento de los casos, resultar “fatal”, agregaron las autoridades sanitarias.

Además, debido a las úlceras y heridas causadas en su invasión del organismo humano, a veces resulta necesario la “amputación del miembro afectado”.

Entre 1988 y 2006, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) contabilizó en los estados de la costa del Golfo más de 900 casos de “vibrio vulnificus”, que pertenece a la familia del germen que causa el cólera.

En 2013, 41 personas resultaron infectadas en Florida por esta bacteria, y 11 fallecieron.

Según la base de datos a la que tuvo acceso Efe, en 2008 se registraron 15 casos de infectados y 5 fallecidos; en 2009, 24 infectados y 7 muertos; en 2010, 32 infectados y 10 muertos; en 2011, 35 infectados y 13 muertos, y, en 2012, 27 infectados y 9 muertos.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.