23 oct. 2025

Dos muertos y 27 heridos por el descarrilamiento de un tren en Italia

Dos personas murieron y otras 27 resultaron heridas tras el descarrilamiento este jueves de un tren de alta velocidad que recorría el trayecto Milano-Salerno (norte de Italia), informó la Protección civil italiana.

TREN SE DESCARRILA EN ITALIA.jpg

El accidente se produjo cerca de la ciudad de Casal Pusterlengo, en provincia de Lodi, Italia.

Foto: EFE

Dos maquinistas de un tren de alta velocidad fallecieron tras descarrilarse cerca de la ciudad de Casal Pusterlengo, en provincia de Lodi, por causas que aún se desconocen a las 5.30 hora italiana (4.30 GMT).

Otros 27 heridos, todo ellos de carácter leve, fueron trasladados a los hospitales de la zona para un reconocimiento médico y han sufrido en su mayoría contusiones, mientras que uno de los pasajeros presenta una pierna rota, informó la Protección civil.

El tren salió de las estación central de Milán pocos minutos antes y solo llevaba a 27 pasajeros debido al temprano horario, informó la sociedad de Ferrocarriles del Estado.

Según las primeras imágenes, la locomotora se salió de las vías y continuó hasta impactar con una casa de campo deshabitada, mientras que volcó el segundo vagón del tren, modelo Frecciarossa 9595.

El delegado de Gobierno de Lodi, Marcello Cardona, que se acercó a la zona del accidente afirmó que se podía haber producido una auténtica “masacre”, ya que el tren aún no había tomado su mayor velocidad e iba prácticamente vacío.

Mientras que se realizan las primeras investigaciones, los medios italianos apuntan que en este tramo se estaban realizando obras de mantenimiento por parte de la sociedad de Ferrocarriles del Estado.

Ferrocarriles del Estado informó de que se han desviado todos los trenes que pasaban por esa vía y por tanto se producirán retrasos de hasta una hora y numerosas cancelaciones.

La ministra de Infraestructuras y Transporte, Paola De Micheli, anunció que está viajando a la zona del accidente.

Más contenido de esta sección
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.