06 nov. 2025

Irán: Seis muertos en protestas por muerte de joven que llevó mal el velo

Las protestas que se desataron en Irán en los últimos días por la muerte de la joven que fue detenida tras llevar mal el velo dejaron hasta el momento seis fallecidos.

Protestas en Irán 2.jpg

Una mujer iraní reacciona después de cortarse el cabello durante una protesta frente al consulado de Irán tras la muerte de Mahsa Amini, en Estambul, Turquía, este miércoles.

Foto: EFE

El número de muertos en las protestas que en los últimos días han sacudido Irán por la muerte de Mahsa Amin aumentó a seis, informaron este miércoles las autoridades iraníes.

“Desafortunadamente, dos personas murieron en los enfrentamientos de anoche”, dijo el fiscal de la provincia de Kermanshah (noroeste), Shahram Karamí, de acuerdo con la agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria.

La fuente añadió que unas 25 personas resultaron heridas en esos choques, entre ellas manifestantes, policías y transeúntes, y acusó a “agentes contrarrevolucionarios” de las protestas en la ciudad de Kermanshah, capital provincial. Varias imágenes de las protestas fueron difundidas en las redes sociales.

https://twitter.com/agusantonetti/status/1572273064976719872

“Estamos seguros de que eran agentes contrarrevolucionarios porque fueron asesinados con armas que no usan las fuerzas de seguridad nuestras”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de la ciudad de Shiraz, Lotfolah Sheibaní, informó de que anoche murió “un asistente de la policía” y cuatro agentes resultaron heridos en las protestas de esta urbe meridional, de acuerdo con Fars.

Nota relacionada: La muerte de la joven detenida por llevar mal el velo sacude a Irán

Estas víctimas mortales se unen a los tres muertos que confirmaron este último martes las autoridades de la provincia del Kurdistán iraní, de donde era originaria Amini.

Amini, de 22 años, falleció el último viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes de la pasada semana en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo, prenda obligatoria en el país.

Las autoridades han negado malos tratos contra la joven y han afirmado que sufría problemas de salud, algo que la familia ha negado.

Las protestas comenzaron tímidamente ese mismo viernes, tras conocerse la muerte de Mahsa Amini después de ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo, cada vez mayores, en más puntos del país y más violentas.

Más aquí: La Policía iraní califica la muerte de Amini de “incidente desafortunado”

Anoche hubo protestas en al menos 20 ciudades, informó la agencia estatal IRNA, en las que se repitieron las escenas de violencia de las fuerzas de seguridad de días pasados.

El Gobierno del ultraconservador presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta.

El velo es obligatorio desde la revolución de 1979 liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní, quien declaró que sin él las mujeres estaban “desnudas”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.