18 sept. 2025

Dos jóvenes fallecen en terrible accidente

28776774

Grave. Bomberos voluntarios extinguieron las llamas.

Captura

Dos hombres fallecieron de múltiples fracturas tras chocar violentamente contra una columna que luego ocasionó el incendio del rodado sobre la autopista Ñu Guasu casi Doctor Semidei, en Asunción. Los ocupantes del vehículo fueron hallados calcinados.

Las víctimas son William Cáceres (28), y Nicolás Bobadilla (24), quienes en la noche del jueves, siendo cerca de las 22:00, viajaban en un automóvil de la marca Toyota Altezza, que se estrelló contra una columna del alumbrado público.

La fiscala Silvia González mencionó que ambas personas fallecieron al instante del terrible impacto, según la autopsia practicada a los cuerpos en la Morgue del Ministerio Público.

“Encontramos el vehículo totalmente en llamas. De hecho, recién al extinguir se pudo constatar la presencia de las dos personas”, dijo a Telefuturo el capitán David Da Silva, de la Segunda Compañía de Bomberos, que intervino en el hecho.

El comisario Germán Chena mencionó que la columna abrazó el auto y ya no pudieron salir. Ambos ocupantes quedaron atrapados, relató al tiempo de referir que tampoco pudieron retirar los cuerpos, tras enfriarse el rodado.

Una vecina de la zona señaló indignada que la autopista se vuelve una “pista libre” para que automóviles y motocicletas circulen a alta velocidad.

Más contenido de esta sección
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.