16 oct. 2025

Dos influencers de Irán son condenados a 10 años de prisión por bailar en un video

La Justicia de Irán condenó a los influencers de la red social Instagram, Astiaj Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi, a casi 11 años de prisión cada uno por aparecer bailando en un video en internet.

Influencers iraníes.jpg

Los dos blogueros de Irán fueron condenados por aparecer en un video de Instagram.

Foto: Captura

Según el veredicto del Tribunal Revolucionario de Teherán, capital de Irán, los blogueros de Instagram Astiaj Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi recibieron una pena de diez años y seis meses de prisión cada uno, por “fomento de la impureza y la indecencia, montaje y colusión contra la seguridad nacional y propaganda contra el régimen”.

También se les ha prohibido realizar actividades sociales en internet y salir del país durante dos años, según la agencia de noticias persa de activistas de derechos humanos.

Fuentes relacionadas con el caso indicaron a la agencia de noticias que se les negó el acceso a un abogado durante los procedimientos legales que acabaron con la condena.

El 1 de noviembre de 2022, las fuerzas de seguridad arrestaron a esta pareja en su casa en Teherán. La detención se produjo después de que ambos publicaran un video en las redes sociales en el que aparecían bailando en una plaza de la ciudad.

Puede leer: 26 años de cárcel para futbolista iraní por participar en las protestas

La sentencia se produce semanas después de que el país viviera fuertes protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la Moral iraní por no llevar bien puesto el velo.

Las autoridades iraníes han respondido a las protestas con una fuerte represión policial que ha causado casi 500 muertos y cerca de 20.000 detenidos, según oenegés establecidas fuera de Irán, a lo que se suma la ejecución de cuatro manifestantes.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han impuesto una serie de fuertes sanciones contra el Gobierno iraní y sus funcionarios, a los que acusan de estar detrás de la represión.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.