16 sept. 2025

Dos imputadas por acceder a información confidencial de farmacéutica

Dos mujeres fueron imputadas por acceder a información sobre la estrategia comercial y de inversión de la empresa Farmacéutica Paraguaya SA. Las investigadas fueron procesadas por acceso indebido a sistemas informáticos y revelación de secretos de carácter privado.

computadora.jpg

Foto:blog.hostdime.com.

La fiscala de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Irma Llano, imputó a Lizzie Montserrat Gómez de Levera y Claudia Gabriela Zacarías Cáceres por acceso indebido a sistemas informáticos y revelación de secretos de carácter privado.

Gómez ocupaba el cargo de gerente de la Unidad de Negocios de la firma Cardio/Gastro, mientras que Zacarías estaba como gerente de la Unidad de Negocios de la línea Over the Counter.

El caso data del mes de enero de este año, en el marco de una demanda laboral por daño moral en razón de un supuesto acoso en contra la empresa Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa), donde ambas trabajaban.

Presuntamente, las ex trabajadoras utilizaron sus usuarios de dominio de la plataforma tecnológica correspondiente a los servicios de Tecnología de Información de la compañía Fapasa para extraer de la plataforma documentaciones referentes a la causa.

Asimismo, también habrían obtenido datos que revelarían la estrategia comercial y de inversión promocional, planillas, datos y presupuestos de productos de la firma, con proyección hasta los próximos tres años.

Dicha información, de ser divulgada, podría genera ventajas a los competidores y un gran perjuicio patrimonial y estratégico para la firma Fapasa SA.

Las imputadas habrían actuado de manera contradictoria en lo que se refiere al convenio suscripto con los empleados de derechos de la compañía, en el cual se señala la prohibición de brindar información a terceros y la utilización adecuada de materiales.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.