17 ago. 2025

Dos cachorros donados serán adiestrados en la Senad

Dos nuevos canes de la raza labrador fueron donados a la Brigada K-9 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los cachorros serán formados como nuevos detectores de sustancias ilegales como la marihuana y la cocaína, entre otras.

Cachorros de la Senad.jpg

Los cachorros fueron donados por Alba Duarte para su posterior adiestramiento como canes antidrogas.

Foto: @senad_paraguay

Los cachorros fueron donados por Alba Duarte, quien vio que uno de los canes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había pasado a situación de retiro. Los perros son de la raza labrador retriever y serán formados como agentes de la institución, expresó a Última Hora el encargado de prensa, Francisco Ayala.

Los perros, un macho y una hembra, tienen 2 meses de edad y se encuentran en óptimas condiciones, por lo que serán formados durante su primer año de vida para la posterior inserción a la Brigada K-9 de la Senad.

En setiembre pasado había sido retirada de servicio una de los canes antidrogas, que contaba con 10 años de antigüedad en la Senad. Ala, la can jubilada, venía prestando servicio en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y luego de jubilarse fue adoptada por su guía, el agente Moisés Insaurralde.

Lea también: Se jubila Ala, la agente canina antidrogas

La Embajada de Estados Unidos había donado a Ala cuando tenía 1 año de edad y se incorporó oficialmente al servicio canino en el año 2010. La can es de raza pastor belga malinois y aportó nueve años de su vida a la Senad.

Las características con las que debe contar un cachorro para convertirse en un can antidrogas es ser hiperactivo, con ganas de morder, correr, cazar y jugar con las personas. Los canes son adiestrados con base en los juegos.

Nota relacionada: ¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.