08 ago. 2025

Dóping en el fútbol

En la víspera, el ámbito futbolístico de nuestro país se vio conmocionado por el resultado positivo que arrojó el control de dóping, donde están involucrados: Antony Silva, arquero de Rubio Ñu, e Inca, mediocampista de Nacional.

Mediante una conferencia de prensa ofrecida por el doctor Osvaldo Pangrazio, jefe médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y el doctor Gustavo Díaz Gill, representante del laboratorio encargado de los controles, comunicaron que en las pruebas laboratoriales practicadas a los atletas citados, encontraron glucocorticoides en las muestras de orina, y los jugadores podrían sufrir severas sanciones. Todo queda en manos del Tribunal Disciplinario de la APF.

PROHIBIDAS. “Se han encontrado sustancias prohibidas por la APF, la Conmebol y la FIFA en dos jugadores. Ambas pruebas fueron tomadas el 5 de diciembre, después del partido entre los equipos del 3 de Febrero y Rubio Ñu, y el 12 de diciembre, entre los equipos de Olimpia y Nacional”, expresó Pangrazio.

DROGA. “Las sustancias encontradas en la orina de estos dos jugadores son glucocorticoides, no son sustancias estimulantes, no actúan para mejorar el rendimiento físico o el desempeño atlético del jugador. Son elementos terapéuticos. La droga utilizada es dexametazona”, explicó el doctor Díaz Gill.

PRUEBAS PRACTICADAS A INCA Y ANTONY SILVA ARROJARON RESULTADOS POSITIVOS.

EL TRIBUNAL PODRÍA APLICAR DURAS SANCIONES A JUGADORES Y MÉDICOS.

SORPRENDIDO Y DOLIDO

Antony Silva se mostró sumamente sorprendido y afectado por el caso: “Estoy sorprendido y muy dolido; por ahora no puedo decir muchas cosas, por respeto y seguridad. Voy a esperar la decisión del Tribunal, que estoy seguro va a actuar con ecuanimidad en su postura, porque hay cosas muy confusas y espero que se aclaren y alguien asuma la responsabilidad”, explicó.

SE DECLARA INOCENTE

El jugador Inca, de Nacional, lamentó la situación por la que está atravesando y dijo: “Esto es muy lamentable, justo que ahora estoy con la posibilidad de ser transferido al exterior; este caso puede truncar y sobre todo puede afectar mi carrera deportiva. Es cierto que me infiltraron por una lesión, pero soy inocente”.

NO USÓ MEDICAMENTO

El doctor Dieter Müller, de Rubio Ñu, sobre el caso acotó: “Nosotros no hemos suministrado ningún tipo de medicamento prohibido. No tenemos ninguna intención de perjudicar al jugador ni a nadie. Aparte, si quisiéramos perjudicarle, no sería por medio de un antiinflamatorio”.

SE HACE RESPONSABLE

El doctor Cristian Alegre, de Nacional, asumió la responsabilidad y explicó: “En ningún momento se ocultó esto; asumimos la responsabilidad, aunque sería muy bueno que nos escuchen y que analicen la situación, nuestro punto de vista. Erramos en el procedimiento”.