06 ago. 2025

Donald Trump: Corea del Norte es peligrosa y “habrá que hacer algo con eso”

El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió este jueves en Varsovia que habrá “consecuencias” por la “muy mala” y “peligrosa” conducta de Corea del Norte, y afirmó que “habrá que hacer algo” al respecto.

El líder norcoreano Kim Jong-un durante un discurso en Piongyang, Corea del Norte. EFE/Archivo

El líder norcoreano Kim Jong-un durante un discurso en Piongyang, Corea del Norte. EFE/Archivo

EFE.

En rueda de prensa conjunta en Varsovia con su homólogo polaco, Andrzej Duda, Trump dijo que no quiere que Corea del Norte se convierta en una nueva Siria y pidió a las naciones aliadas que se sumen no solo a combatir el terrorismo yihadista, sino también la amenaza de Corea del Norte.

Trump agregó que la administración estadounidense está analizando varias respuestas “severas” a la actitud de Pyongyang, pero no quiso entrar en detalles al ser preguntado sobre una posible reacción militar de Washington contra Corea del Norte.

“Yo no dibujo líneas rojas”, aseguró Trump, que recordó el “gran error” que supuso para su antecesor, Barack Obama, trazar la línea roja de las armas químicas en Siria, porque a su juicio después no actuó consecuentemente cuando se probó su uso por parte del régimen del presidente sirio, Bacha al Asad.

Lo que si subrayó es que EEUU va a “hacer algo” frente a un comportamiento que tachó de “vergonzoso”.

Con respecto a Siria, añadió que ningún país que defienda a la humanidad puede permitir los ataques químicos.

Además, el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que su país está “comprometido” con la defensa del centro y este de Europa, y criticó la actividad “desestabilizadora” de Rusia en el continente.

Trump se comprometió a salir en defensa de sus aliados en la OTAN después de que en la reciente cumbre de la alianza evitase subrayar que seguía dispuesto a ratificar el artículo 5 de esta organización militar, por el que todos los socios tienen que responder ante el ataque a uno de ellos.

El presidente destacó que Polonia es uno de los pocos países que cumple con sus obligaciones financieras en la OTAN y reconoció haber sido “muy duro” con los aliados que no gastaban el 2 % de su producto interior bruto (PIB) en Defensa, pero indicó que gracias a su insistencia el dinero está fluyendo ahora hacia la Alianza Atlántica.

Más contenido de esta sección
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.