10 nov. 2025

Donald Trump comparece de nuevo ante la justicia en Nueva York por fraude financiero

Donald Trump fue interrogado bajo juramento durante varias horas este jueves en un caso de fraude financiero abierto por la Fiscalía de Nueva York, EEUU, que acusa al expresidente estadounidense y a tres de sus hijos de fraude financiero, una semana después de su imputación en otro caso penal.

Former US president Donald J. Trump in New York for Depostion in Civil Case_42483823.jpg

Ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El expresidente de 76 años se enfrenta a una serie de investigaciones estatales, federales y del Congreso que amenazan con complicar su intento de recuperar la presidencia en las elecciones a la Casa Blanca del próximo año.

Esta era la segunda vez en poco más de una semana que tuvo que comparecer ante la justicia neoyorquina por dos diferentes casos.

Trump llegó al despacho de la fiscal de Nueva York, Letitia James, en el sur de Manhattan hacia las 10:00 locales (14:00 GMT) y regresó a la Torre Trump, en la Quinta Avenida, poco después de las 18:30 locales.

Lea más: Trump: “El sistema de justicia de EEUU ya no tiene ley y se usa para ganar elecciones”

“Este caso civil es ridículo, al igual que todos los demás casos de injerencia electoral de los que soy objeto”, escribió en su red Truth Social antes del interrogatorio.

James demandó a Trump, Donald Trump Jr, Eric Trump e Ivanka Trump en septiembre del año pasado alegando que cometieron un fraude “increíble” en la Organización Trump.

Su demanda afirma que mintieron al fisco, prestamistas y aseguradoras durante años en un esquema que rutinariamente falseó el valor de las propiedades de la organización para enriquecerse.

James dijo que proporcionaron declaraciones fraudulentas del patrimonio de Trump y falsas valoraciones de activos “para obtener y satisfacer préstamos, obtener beneficios de seguros y pagar menos impuestos”.

Trump, favorito para la nominación republicana en las elecciones presidenciales del próximo año, ha vuelto a repetir su estribillo habitual de que se trata de una “caza de brujas”.

Sepa más: Trump se declara “no culpable” en histórica imputación por 34 cargos

Ya había comparecido, durante seis horas en agosto pasado, en otro interrogatorio en el marco de la investigación, poco antes de que James presentara su demanda.

En una histórica comparecencia ante el tribunal de distrito de Manhattan el pasado martes y que paralizó a la nación, Trump negó los 34 delitos graves relacionados con el pago de un soborno a la estrella porno Stormy Daniels poco antes de las elecciones de 2016 que le llevaron al poder, convirtiéndose en el primer expresidente o presidente en ejercicio acusado de un delito.

Ese caso ha sido criticado casi unánimemente por los republicanos, entre ellos los líderes del Congreso que han pedido al fiscal del distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, que testifique sobre la investigación ante el Congreso.

James, también demócrata electa, ha solicitado que Trump pague al menos 250 millones de dólares en multas -suma que, según ella, ganó con el presunto fraude- y que se prohíba a su familia dirigir negocios en el estado.

No hay cargos penales que puedan derivarse de su caso, que se espera que vaya a juicio a finales de este año.

Trump también está siendo investigado por sus intentos para anular su derrota en las elecciones de 2020 en el estado de Georgia, el presunto manejo indebido de documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca y su implicación en el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.

A finales de este mes está previsto que comience en Nueva York un juicio civil por una demanda de agresión sexual y difamación interpuesta por la ex columnista de la revista E. Jean Carroll contra el magnate republicano.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.