29 ago. 2025

Donación de sangre ayudó a 320.000 personas

28326885

Llamado. Con el reconocimiento, instan a que más personas puedan sumarse al gesto altruista de la donación.

gentileza

Solidaridad vital. Aún con preconceptos y tabúes, la donación de sangre en el país ha permitido el tratamiento de miles de personas.

Dentro de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre que fue recordado ayer, dieron a conocer algunos datos.

En el 2023 fueron colectadas 124.019 unidades de sangre como donaciones efectivas, lo que permitió el tratamiento de más de 320.000 personas, detalló la doctora Carolina Molas, responsable del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública.

En los últimos 10 años y hasta el año 2019 la colecta mantuvo un volumen entre 80.000 y 90.000 unidades.

En el 2020, a causa de la pandemia, hubo una disminución. Posteriormente la cifra mejoró.

Hubo un salto importante de casi 20.000 unidades entre el año 2020 y el 2021. Entre el 2021, 2022 y después del 2023 aumentó a nivel del país en 10.500 donaciones efectivas.

Esto hace la tasa de 20 donantes por cada 1.000 personas de nuestra población, según los datos de Salud.

Tributo. Durante la jornada de ayer fueron homenajeados los habituales donantes de sangre en el país.

La responsable del programa nacional valoró el gesto de altruismo de esas personas. Recordó también que es una práctica que todavía encuentra tabúes y preconceptos en la sociedad.

Ante este panorama, insistió en la necesidad de sensibilización para tener más donantes y paliar el déficit de cada año.

Por otra parte, hoy inicia la campaña Remangate por la Vida. La jornada se extenderá hasta mañana, de 08:00 a 20:00. Los puntos de donación serán Casa del Ex Alumno del Colegio San José, Shopping Mariscal, del Sol, Unión (UIP) y Shopping Mariano.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.
Pobladores denuncian el abandono del emblemático Parque Caballero de Asunción.
La administración de Óscar Nenecho Rodríguez desvió indiscriminadamente el dinero del bono G8, que debía financiar 8 obras de desagüe. El imputado ex intendente bicicleteó bonos de 2022 en múltiples gastos, inclusive en obras que debían pagarse con préstamos anteriores, como el bono G7, por el que se siguen pagando intereses, pese a que nadie sabe a dónde fue a parar la plata.
La entrada del Centro Ambulatorio del Hospital Central del IPS se encuentra en calamitoso estado con enormes baches con agua servida.
Agendamiento vía telefónica genera quejas de los usuarios del hospital. Cuestionan demora en agendar y falta de comunicación sobre el sistema. Director médico señaló que es problema de uso.
Chiara Cazzuola, madre general del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, se encuentra en el país para compartir con sus hermanas religiosas y con la Familia Salesiana los festejos por los 125 años de presencia de la congregación en Paraguay.