21 nov. 2025

Doña Lina se recibe de abogada a sus 71 años: “Nunca es tarde”

A sus 71 años, doña Lina Galeano cumplió su sueño de ser una profesional y juró como abogada ante la Corte Suprema de Justicia.

Lina Galeano.jpg

A sus 71 años, doña Lina Galeano cumplió su sueño de ser una profesional y juró como abogada.

Doña Lina Galeano retomó sus estudios y luego de seis años juró como abogada a sus 71 años de edad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“Le agradezco infinitamente a Dios de ser una profesional y nunca es tarde”, expresó orgullosa la mujer por ser un ejemplo de perseverancia y deseo de superación.

Ella tiene 11 hijos y enviudó hace 20 años.

Galeano mencionó que no le fue fácil porque tuvo que costear todo su estudio universitario trabajando como modista y luego como gestora.

Sin embargo, resaltó la ayuda y el apoyo que sus hijos le brindaron a lo largo del tiempo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534533707415035904

También relató que terminó la escuela en el interior del país y posteriormente se trasladó a Asunción para estudiar, casándose muy joven. Recordó que se separó y tiempo después contrajo un nuevo matrimonio, pero que enviudó hace unos 20 años.

La mujer dijo que no le resultó sencilla la carrera, pero que con mucho esfuerzo y sacrificio logró cumplir ese deseo de convertirse en una profesional universitaria.

Además, adelantó que va a buscar trabajar en su profesión.

“Uno no tiene que entregarse y (hay que tener) mucho positivismo”, dejó como consejo para las personas que se sienten frustradas por no conseguir aún los logros propuestos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.