05 nov. 2025

Don Omar se reconcilia con exreguetonero Héctor “El Father”

El reguetonero puertorriqueño Don Omar dijo este miércoles que se reconcilió con Héctor Delgado, antes conocido en el género musical urbano como Héctor “El Father” y actualmente pastor de una iglesia.

don-omar.jpg

Don Omar se reconcilia con exreguetonero Héctor “El Father”. Foto: tkm.com.

EFE


William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar, y Héctor “El Father” fueron dos de las figuras más destacadas del género del reguetón durante la primera mitad de la década del 2000 con temas como “Ronca” y “Caserío”.

Además, durante ese mismo tiempo, a ambos artistas se les vinculó con el ya convicto narcotraficante puertorriqueño Ángel Ayala Vázquez, mejor conocido como “Buster”, y a quien los dos reguetoneros mencionaban en sus canciones.

Ayala Vázquez estaba acusado de liderar la principal organización de narcotráfico de Puerto Rico, denominada “El combo de 70", desde 1995 hasta que fue detenido en septiembre de 2009.

A ese “Combo de 70" Héctor “El Father” también mencionaba en sus temas.

Sin embargo, debido a diferencias entre Don Omar y “El Father”, éstos comenzaron a hacer canciones de “tiraera”, que es como se conoce a los ataques verbales entre cantantes de música urbana, entre ellas, “Ombe no”, en la que “El Father” arremete fuertemente contra Don Omar.

No obstante, en el mes de septiembre del año 2008, “El Father” anunció su retiro de la música para emprender su vida como pastor evangélico, misión que aún ostenta.

“El cambio que ha hecho Dios con Héctor ha sido de mayor proporción de lo que yo pensaba”, confesó Don Omar a declaraciones a Efe mientras trabaja en su nueva producción discográfica, La sociedad secreta.

“Lo que no podemos tapar es que Héctor y yo éramos grandes amigos. El sentido de culpa por haber sido hombres de bien y llevarnos al mal nos vació y de sentirnos con poco amor”, agregó el autodenominado “rey” del reguetón.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.