02 jul. 2025

“Dolly” se debilita tras tocar tierra en México y podría disiparse hoy

Miami (EEUU), 3 sep (EFE).- La tormenta tropical “Dolly” se debilitó hoy tras tocar tierra en el estado mexicano de Veracruz y se espera que se disipe en las próximas horas, aunque seguirá dejando fuertes lluvias en las últimas horas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).

Vista de una calle destruida ayer, debido a las intensas lluvias debido a la tormenta tropical Dolly en la ciudad de Xalapa del estado mexicano de Veracruz . EFE

Vista de una calle destruida ayer, debido a las intensas lluvias debido a la tormenta tropical Dolly en la ciudad de Xalapa del estado mexicano de Veracruz . EFE

Según el último boletín del NHC, emitido hoy a las 08.00 hora local (12.00 GMT), el centro de la tormenta tropical se encuentra a 110 kilómetros al suroeste de Tampico (México) y sus vientos máximos sostenidos se han reducido hasta los 55 kilómetros por hora.

La agencia estadounidense, con sede en Miami, explicó que el Gobierno mexicano retiró el aviso de tormenta tropical en la costa del Golfo de México.

“Dolly” se desplaza a una velocidad de 13 kilómetros por hora en dirección oeste, rumbo que mantendrá durante las próximas horas, por lo que se internará todavía más en territorio mexicano.

Los meteorólogos pronostican que “Dolly” irá perdiendo fuerza paulatinamente hasta disiparte en las próximas horas.

Sin embargo, se espera que la tormenta tropical siga dejando hasta esta noche fuertes lluvias en gran parte de los estados de Tamaulipas y Nuevo León, así como en el norte de Veracruz y este de San Luis de Potosí.

Por ello, los expertos del NHC advierten de posibles deslizamientos de lodo e inundaciones repentinas en estas áreas del país.

“Dolly”, que tocó tierra en México a las 21.30 hora local (02.30 GMT) de este martes en Veracruz, es la cuarta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico después de “Arthur”, “Bertha” y “Cristóbal”, que se convirtieron en huracanes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.