Cabe destacar que la moneda estadounidense, con este resultado, acumula un incremento en su precio de 110 puntos a la compra y de 150 puntos a la venta, recordando que había arrancado la semana con un par de G. 6.170 y G. 6.300.
Rogelio Welko, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, manifestó que la postura del Banco Central del Paraguay (BCP) con relación a sus operaciones en el mercado es uno de los factores que influyen en la nueva dinámica de la divisa de los EEUU. “La declaración de parte del BCP, de que no intervendrá el mercado como lo estaba haciendo, repercutió y varias estatales y multinacionales salieron a comprar dólares”, indicó.
Por otra parte, Welko comentó que sienten que se está registrando de momento un menor ingreso de divisas producto de las exportaciones. “Ahora dependemos de que los exportadores sigan metiendo dólares al mercado para que se mantenga o de lo contrario puede volver a subir más”, manifestó.
La Cifra
7%
es la depreciación que acumula en el año el dólar contra el guaraní, pese al salto que pegó en los últimos dos días.