25 ago. 2025

Documentales nacionales tienen espacio en plataformas digitales

Variados filmes están disponibles en las plataformas digitales: Jahecha, Screenpy y Kili.video. Algunos filmes son de visualización gratuita, y otros con pagos desde G. 4.000 hasta G. 12.000.

Documentales de producción nacional están disponibles en plataformas digitales de acceso directo.

En www.jahecha.com.py por ejemplo está disponible Paraguay, Droga y Banana, filme que cuenta la historia y los vínculos del narcotráfico y la política en Paraguay, y cómo eso llevó a una ola masiva de corrupción. Jahecha es una plataforma creada con el apoyo de la Unión Europea, Embajada de Francia y Alianza Francesa.

Por otra parte en Kili.video se puede ver Tren Paraguay, un viaje por los recuerdos del tren, que alguna vez tuvo Paraguay. Se inicia en la estación central del ferrocarril y avanza por el viejo tendido de vías, a través del cual, la gente y sus estaciones nos revelan sus secretos.

Otra opción en Kili.video es Ka’akupe, producción que narra la leyenda basada en la historia de un nativo guaraní. Tras varios siglos, la ciudad de Caacupé es el símbolo de la religiosidad popular y capital de la fe de los paraguayos.

También está disponible 7 Cajas-La historia, filme que es el registro de todo el fenómeno sociocultural y cinematográfico originado por el largometraje 7 Cajas (2012), dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, que se convirtió en la película paraguaya más taquillera y premiada internacionalmente.

Igualmente se puede ver Desnudo en Jerusalem, del director Marcelo Torcida, quien se sumerge hasta lo profundo de su ser. En un viaje único hasta Jerusalem, Torcida habla de sus vivencias y de su encuentro con Dios.

En Kili.video también está disponible Ore Ru. En julio del 2015, luego de 27 años, Paraguay vuelve a recibir a un Papa, en este caso al papa Francisco. El material rescata la espera de este importante acontecimiento a través de cuatro historias de vida.

Screenpy. En esta plataforma está en cartelera La tierra sin mal, donde Martín Almada, un activista por los derechos humamos, descubridor del Archivo del Terror, lleva un combate solitario y quijotesco para denunciar los vínculos existentes entre el viejo sistema y la corrupción de la actual democracia.

Luego está Un revolber en la Chaca, un rockumental que narra la historia del grupo de rock paraguayo Revolber y el concierto que dieron en el barrio de La Chacarita. También está disponible Paraguay fue noticia, documental sobre el caso Ycuá Bolaños.

Chicas Nuevas 24 horas, centra su discurso en mostrar la trata de mujeres como un descomunal negocio transnacional que mueve cada año 32.000 millones de dólares.

Otra interesante propuesta es El tiempo nublado, basado en hechos reales y que gira en torno al cuidado de los adultos mayores en Paraguay.

Disponibles
En Kili.videos: Tren Paraguay, Ka’akupe, Desnudo en Jerusalem, 7 Cajas-La historia, Ore Ru, Un revolber en la Chaca, entre otros.

En Screenpy: Tierra roja, Paraguay fue noticia, El tiempo nublado, Un revolber en la Chaca, Ogwa, Cadete Amarilla, Chicas Nuevas 24 horas, Power and impotence y La tierra sin mal.

En Jahecha: Paraguay, Droga y Banana.

Forma de pago: Los documentales se pueden ver a través de las plataformas pagando un monto de alquiler a través de giros o tarjetas.