16 may. 2025

Docentes de Trabajo Social ganan solo G. 600.000

Debido a que docentes del Instituto de Trabajo Social (ITS) de la Universidad Nacional de Asunción tienen un salario menor a los G. 800.000 mensuales, exigen una equiparación salarial de G. 1.400.000. El proyecto de ampliación presupuestaria para conceder este pedido se analizará este miércoles en la Cámara de Diputados.

Ana y Norma.JPG

Docentes del ITS de la Universidad Nacional De Asunción tienen un salario de G.800.000

Los docentes técnicos aseguran llevar varios años de lucha por la jerarquización de la carrera, además de solicitar una equiparación salarial para 26 profesores que cobran de G. 800.000 y que con los descuentos terminan percibiendo menos de G. 600.000 mensualmente.

El Instituto de Trabajo Social es una dependencia del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, pero tiene autonomía administrativa.

“Como sindicato pedimos al Parlamento que nos aprueben esta ampliación. Lo que pedimos no es aumento de salario, sino una equiparación interna. Hay docentes de reconocida trayectoria académica con aportes teóricos nacional e internacional que ganan 600.000", expresó Norma Duarte.

Agregó que buscan que el docente tenga reconocimiento y se le equipare al de un docente escalafonado. “Con esta ampliación nuestro presupuesto se modifica muy poco. Esperamos que el pedido se trate este miércoles para que los docentes puedan cobrar. Es muy ínfimo el impacto y solo se requiere de voluntad política, afirmó.

La Cámara de Diputados analizará este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria que permitirá la equiparación salarial para los docentes.

Argumentan que lo solicitado impacta solo 0,001% en el Presupuesto General de la Nación y representa solo el 0,06% del presupuesto para la Universidad Nacional de Asunción.

De aprobarse el proyecto de ley de ampliación presupuestaria se destinarían G. 793.131.352 anuales, lo que significaría G. 66 millones mensualmente. El ITS cuenta con reconocidos profesionales del área social y de gran trayectoria nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.