28 nov. 2025

Docentes de Trabajo Social ganan solo G. 600.000

Debido a que docentes del Instituto de Trabajo Social (ITS) de la Universidad Nacional de Asunción tienen un salario menor a los G. 800.000 mensuales, exigen una equiparación salarial de G. 1.400.000. El proyecto de ampliación presupuestaria para conceder este pedido se analizará este miércoles en la Cámara de Diputados.

Ana y Norma.JPG

Docentes del ITS de la Universidad Nacional De Asunción tienen un salario de G.800.000

Los docentes técnicos aseguran llevar varios años de lucha por la jerarquización de la carrera, además de solicitar una equiparación salarial para 26 profesores que cobran de G. 800.000 y que con los descuentos terminan percibiendo menos de G. 600.000 mensualmente.

El Instituto de Trabajo Social es una dependencia del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, pero tiene autonomía administrativa.

“Como sindicato pedimos al Parlamento que nos aprueben esta ampliación. Lo que pedimos no es aumento de salario, sino una equiparación interna. Hay docentes de reconocida trayectoria académica con aportes teóricos nacional e internacional que ganan 600.000", expresó Norma Duarte.

Agregó que buscan que el docente tenga reconocimiento y se le equipare al de un docente escalafonado. “Con esta ampliación nuestro presupuesto se modifica muy poco. Esperamos que el pedido se trate este miércoles para que los docentes puedan cobrar. Es muy ínfimo el impacto y solo se requiere de voluntad política, afirmó.

La Cámara de Diputados analizará este miércoles el pedido de ampliación presupuestaria que permitirá la equiparación salarial para los docentes.

Argumentan que lo solicitado impacta solo 0,001% en el Presupuesto General de la Nación y representa solo el 0,06% del presupuesto para la Universidad Nacional de Asunción.

De aprobarse el proyecto de ley de ampliación presupuestaria se destinarían G. 793.131.352 anuales, lo que significaría G. 66 millones mensualmente. El ITS cuenta con reconocidos profesionales del área social y de gran trayectoria nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.