28 may. 2025

Docentes ponen sus esperanzas en el Senado

Ante el rechazo del aumento del 8% adicional al 12% ya aplicado al salario docente, los educadores están esperanzados en el Senado. Aseguraron que se presentarán ante los legisladores y las comisiones correspondientes para seguir peleando.

docentes aumeto.jpg

Los maestros volverán a la aulas este jueves. Foto: @Radio970AM

“Vamos a continuar la lucha, a pesar de lo que vayan a discursear, inclusive, algunos (sic)”, manifestó Gabriel Espínola a NoticiasPy este miércoles, al enterarse del rechazo en la Cámara Baja al pedido de los docentes.

Aseguró que ya esperaban ese resultado por ser una decisión más de la alianza entre cartistas y llanistas. “Han sido muy coherentes con su línea: seguir marginando, precarizando la educación y a los educadores”, criticó el gremialista.

Confirmó que están optimistas porque todavía queda que el tema sea tratado en la Cámara Alta y que en la víspera y en el día de análisis del proyecto de Presupuesto 2018 estarán acompañando la sesión en la Plaza de Armas. Por ahora, levantaron la medida de fuerza.

“Nos debemos a la educación pública, por eso luchamos para que la realidad mejore”, manifestó.

Anunció también que se presentarán ante los miembros de la Comisión de Presupuesto del Senado y se reunirán con el presidente del Congreso, Fernando Lugo, a quienes entregarán sus cálculos y documentaciones para que comprendan por qué consideran viable la inversión de UDS 80 millones más destinados al salario básico profesional de los educadores.

Oficialistas lograron el número de votos necesarios para rechazar el aumento salarial del 20% para los docentes durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación en la Cámara de Diputados. El Ejecutivo envió un proyecto previendo un aumento solo del 12% para ese sector.

Agregó que se acerca un año electoral muy importante y que confían en que el pueblo le dará un estate quieto al neoliberalismo, para así desarrollar una política diferente.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.