15 jun. 2024

Docentes de la UC en contra del posible rekutu de Narciso

27785528

Preocupados. El sindicato docente cuestiona la administración de Narciso Velázquez al frente de la institución.

GENTILEZA

La asociación de docentes de la Universidad Católica (UC) Nuestra Señora de la Asunción se pronunciaron en contra de la posible extensión del mandato del actual rector, Narciso Velázquez.

En un comunicado expresaron su rechazo a cualquier reforma estatutaria impulsada por las autoridades actuales atendiendo a las irregularidades administrativas y académicas, así como un deterioro en la condición docente y del trabajador.

Así también se refirieron al desgaste de la confianza pública que se manifiesta en la caída de indicadores de investigación y gobernanza institucional como nunca antes en la historia de la alta casa de estudios.

Los docentes solicitan una consulta abierta y transparente para la próxima renovación del cargo de rector, basada en el mérito académico y el compromiso cristiano real.

‘’Rogamos que en la decisión se tenga en cuenta: una consulta abierta y transparente a los miembros de la comunidad universitaria sin injerencia del actual gobierno universitario, el mérito o la trayectoria académica de los candidatos o candidatas dentro de la misma institución, su probidad y compromiso cristiano real y no de fachada’’, indica el comunicado.

Además, la asociación docente da la bienvenida al nuevo nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, ‘‘confiando en su apoyo para el reencauzamiento de la identidad y de la imagen institucional de la Universidad Católica’’ que merece la atención del emisario del papa Francisco.

Más contenido de esta sección
Intendente pide reprogramación para obra que debió ejecutarse en 2021 y ya aumentó 6 veces de costo. Se postergarán proyectos también importantes como: Terminal, vereda inclusiva, lumínica y puentes.
Cartistas respaldan a Nenecho y hablan de “faltas administrativas”. En tanto, el propio titular de la Junta, oficialista, reconoció en Monumental que “no se ve en el balance el uso de bonos donde tenía que estar”.
Usuarios del transporte público denunciaron que siguen esperando por largas horas las unidades de transporte, pese al reciente compromiso entre Gobierno y transportistas de mejorar el servicio.