08 ago. 2025

Docentes apelarán el fallo que declara ilegal la huelga

El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi, confirmó que se apelará el fallo del juez Tadeo Zarratea, quien declaró ilegal la huelga realizada por el gremio docente entre los meses de agosto y setiembre.

manifestacion docente huelga

Los docentes de la FEP no se adhieren a la huelga general. Foto: Archivo ÚH.

Parodi indicó que van a apelar el fallo del juez Tadeo Zarratea sobre la ilegalidad de la huelga docente. “Vamos a ir a una segunda instancia y luego tenemos una tercera”, afirmó.

Manifestó que no se les dará el gusto de despedir fácilmente a los docentes. “Esto va a significar recurrir a varias instancias y tampoco por ello van a desaparecer los gremios docentes”, refirió.

Agregó que al recurrir a otra instancia, todo quedará congelado hasta que la Justicia resuelva el caso.

“No vamos a perder la esperanza de que alguna vez tengamos una luz en el fondo en cuanto a la Justicia paraguaya”, expresó.

Reiteró que el argumento esgrimido por el Ministerio de Educación es extemporáneo. Además dijo que, constitucionalmente, el procurador general de la República no puede accionar cuando no existe un perjuicio contra un bien del Estado.

“Acá no se rompió ningún bien del Estado, no se rompió sillas, muebles”, acotó. Aclaró que ni bien tengan el documento oficial del Poder Judicial llevarán adelante el proceso de apelación.

El juez Tadeo Zarratea argumentó que la FEP declaró la huelga en contra del Poder Legislativo y no contra la patronal.

La primera en declarar ilegal la huelga docente fue la jueza Sandra Bazán, quién afirmó que no se cumplieron algunos procedimientos que dan legalidad a la medida y se coaccionó a un poder del Estado. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en lo laboral de Asunción anuló la resolución.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.