26 ago. 2025

Docente de la Católica denunciado por acoso pide USD 450.000

La denuncia por acoso que realizó una alumna de la Universidad Católica (UC) contra su profesor Cristhian Kriskovich quedó desestimada. Ahora él la demanda por daño a su imagen y pide USD 450.000. El caso involucra además a monseñor Edmundo Valenzuela, quien habría ofrecido dinero a la joven a cambio de su silencio.

universidad católica.JPG

La Universidad Católica de Asunción abrió un sumario por el presunto caso de acoso a estudiantes.

Foto: Archivo.

La denuncia en el ámbito penal contra Cristhian Kriskovich se realizó hace dos años con base en 1.600 mensajes que envió el denunciado a la joven, pidiéndole mantener relaciones sexuales.

El abogado de la joven, Juan Martín Barba, recordó que más de cuatro fiscales fueron cambiados y cuando se acercaba la fecha del peritaje de los teléfonos, sorpresivamente, el fiscal Fabián Centurión desestimó la denuncia. Pero en la sentencia quedó en claro que el profesor admitía que “galanteó y cortejó a su alumna”, mientras estaba casado.

La sentencia se emitió luego de que el abogado de la joven argumentara la importancia de la pericia al recibir asesoramiento del representante de WhatsApp en Buenos Aires. Sospecha que se podían descubrir otras irregularidades judiciales, ya que es miembro del Consejo de la Magistratura. "Él saca y pone jueces”, criticó Barba en comunicación con Radio Monumental.

La denunciante es una de las expulsadas de la Universidad Católica, acusada de comprar notas, pero es la única que no pidió perdón y prefirió seguir con la causa para demostrar su inocencia, atendiendo a que le atribuían la compra de los últimos tres exámenes que le faltaban para graduarse. Hasta el momento, ninguna otra institución la acepta, pues la condición es que pida perdón a la UC y al profesor Kriskovich. Según su abogado, ella fue incluida en la lista, en una segunda tanda, como represalia por las acusaciones contra el docente.

Caso involucra a la Iglesia

Como fracasó la investigación por acoso, la estudiante acudió al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, para demostrarle que, de acuerdo a la carpeta fiscal, Kriskovich admite que violó los dogmas de la Iglesia al admitir que la “galanteó y cortejó" mientras estaba casado.

La reunión habría terminado con una propuesta de Valenzuela: “Qué querés para callarte”, habría sido la oferta del religioso, quien de acuerdo a la denunciante estaba dispuesto a darle dinero. Ella pedía que la dejaran seguir con su carrera y que el docente abandone su cargo en la institución académica.

Luego del encuentro, el profesor la demandó por daños y perjuicios a su imagen, pidiendo como resarcimiento USD 450.000. Pero esta acción en lo civil, según Barba, permitirá realizar finalmente el peritaje que demostrará el cruce de mensajes entre ambos.

Nota relacionada: Expulsada de Derecho UCA denuncia por acoso a docente de la facultad

Más contenido de esta sección
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.