19 sept. 2025

Doce estados de EEUU interponen demanda para detener acceso de Musk a datos de ciudadanos

Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk.jpg

El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Foto: Archivo.

Recordaron que la semana pasada, el Departamento del Tesoro le dio acceso a información privada, datos de cuentas bancarias estatales y otra información considerada entre las más sensibles en el país, lo que aseguran es “ilegal, sin precedentes e inaceptable”.

Lea más: Musk toma control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense

“Como el hombre más rico del mundo, Elon Musk no está acostumbrado a que le digan ‘no’, pero en nuestro país nadie está por encima de la ley”, indicaron en un comunicado conjunto los fiscales generales de Nueva York, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Minnesota, Nevada, Rhode Island y Vermont, al anunciar hoy su intención de demandar al Gobierno de Trump, que juró al cargo el pasado 20 de enero.

El DOGE, creado por Trump con el fin de reducir el gasto público, ha conseguido acceder al sistema de pagos del Departamento del Tesoro, responsable de desembolsar los fondos que le presentan las distintas agencias gubernamentales, después de que dimitiera un funcionario de ese departamento que parecía ser el último que se había resistido a darle carta blanca al organismo a sus datos.

Entérese más: Elon Musk habló con Trump sobre Usaid y dice que está de acuerdo en cerrarla

“El presidente no tiene el poder de entregar nuestra información privada a quien él elija, y no puede recortar los pagos federales aprobados por el Congreso”, señalaron los fiscales.

Indicaron además que la intención de DOGE es bloquear pagos críticos de los que dependen millones de estadounidenses para su atención médica, el cuidado infantil y otros programas esenciales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.