16 nov. 2025

DNIT suspende a 14 locales de empresa dedicada a rubro de repuestos de autos

UHECO20251111-014b,ph01_29142.jpg

Acción. DNIT intervino en negocios de varias localidades.

GENTILEZA

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) procedió en la víspera a la suspensión temporal de las actividades comerciales de 14 locales del rubro repuestos para vehículos.

Estos están situados en las ciudades de Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Itá, Villa Elisa y Asunción, dando cumplimiento a una orden judicial.

La Coordinación de Operaciones Especiales Jeroviaha procedió a cumplir el mandamiento judicial y suspendió las actividades comerciales de la casa matriz, así como de sus 13 sucursales, por haberse detectado la falta de emisión de comprobantes de venta en los procedimientos de control llevados adelante por la Administración Tributaria.

La DNIT, luego de recibir varias denuncias de terceros y teniendo en cuenta las investigaciones internas, realizó el procedimiento de compra simulada, en dos oportunidades, constatando en ambas el incumplimiento de las disposiciones vigentes en cuanto a emisión y entrega de comprobantes de venta. Siendo reincidente en la situación, la Administración Tributaria solicitó el mandamiento judicial respectivo.

Además del cierre temporal, se llevará a cabo la fiscalización puntual al contribuyente, a fin de determinar la existencia o no de defraudación fiscal; exponiéndose, igualmente, a la aplicación de multas sobre los impuestos dejados de ingresar.

La institución recuerda que la emisión de comprobantes de venta es una obligación legal y una práctica esencial para la formalización económica. En ese sentido, la DNIT mantiene controles continuos en todo el país para garantizar la competencia leal y proteger a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones tributarias.

La Cifra
3 días estarán suspendidos los locales comerciales de la empresa, según informó la Dirección de Ingresos Tributarios.

Más contenido de esta sección
La maquinización del brazo Aña Cuá, en Yacyretá, apunta a mejorar la generación de la hidroeléctrica. La obra es clave para Paraguay y Argentina, pero su avance dependerá del cumplimiento de lo acordado.