Dijo que este monto se prevé teniendo en cuenta que se tiene una mayor recaudación en el primer semestre del año por los vencimientos impositivos y que esto iría bajando en el segundo semestre del presente año fiscal.
En ese sentido, el titular de la DNIT destacó el buen comportamiento de la recaudación en lo que en lo que va de mayo. En las primeras dos semanas se tuvo G. 1,6 billones de recaudación de impuestos internos, lo que equivale a un 22% por encima del 2023.
En el caso de los impuestos aduaneros se tiene recaudado G. 482.431 millones, con una variación positiva de 8,8% contra el 2023. En total se registra un ingreso por encima de los G. 2 billones, lo que representa un 18% más que el periodo del año pasado.
En el acumulado de enero a abril se tuvo un crecimiento de 24,7%, equivalente a G. 2,4 billones (USD 327 millones) más. Mientras que en 8,5 meses desde la creación de la DNIT, se recaudó un adicional de G. 3.379.557 millones, que al cambio representaría unos USD 457,8 millones más que en el mismo periodo de los años anteriores.
En tanto, de agosto 2023 a abril 2024 se observó un crecimiento promedio de la recaudación total de los ingresos tributarios del 15,9%, el cual es superior comparado con el periodo agosto 2022 a abril 2023, donde se obtuvo un promedio de 4,1%. El aumento del crecimiento promedio se ve principalmente explicado por la Recaudación de Impuestos Aduaneros, que creció de un promedio de -1,3% a 15,9%.
Para el director de la DNIT, este logro en el incremento de las recaudaciones se debe al control cruzado entre tributación y la Aduanas, además del combate al contrabando que ingresa al país.
200 millones de dólares más es lo previsto que la Dirección Nacional de Ingreso Tributarios logre recaudar este año.