07 jun. 2024

DNCP: Compras vía tienda virtual generan ahorro de 32%

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentó su resumen de gestión sobre las compras públicas de 2021. La entidad resaltó el protagonismo de la Tienda Virtual, que permitió un ahorro en montos adjudicados del 32,5% en promedio. Además, el documento cuenta con información estadística sobre el comportamiento de las compras públicas, mostrando que el 2021 fue un año de crecimiento con relación al año 2020 en cuanto a procesos adjudicados.

La institución también destacó que en el 2021 recibió el Reconocimiento ODS por la implementación de la Política de Compras Públicas Sostenibles en Paraguay, además de quedar seleccionado en un programa internacional que permitirá potenciar la participación de Mipymes en las compras públicas.

“El resumen de gestión 2021, también cuenta con información estadística sobre el comportamiento de las compras públicas, dejando evidencia de que ha sido un año de crecimiento, ya que se observa un aumento en un 6,4% con relación al año 2020, destacándose por ser el segundo valor más alto en los últimos 6 años, siendo superado únicamente por el 2019, el cual fue un año récord en materia de adquisiciones del Estado”, (ver infografía).

Online. Fernando Iván Lezcano, coordinador de compras virtuales de la DNCP, detalló que la tienda virtual es un e-commerce (sistema de compras o servicios realizado exclusivamente a través de internet) del Estado. “Hoy en día las tiendas virtuales están en auge para casi todos los comercios, la gran mayoría tiene su tienda online, y básicamente es ofrecer esa posibilidad desde el Estado, pero con algunas diferencias, ajustando los mecanismos a las normativas vigentes. Comparada a una tienda normal, donde tenemos el precio definido y compramos, el Estado no puede hacer eso, porque los compradores no pueden elegir de quién comprarán sino optar por el mejor precio”, detalló.

Explicó que el ahorro de 32,5% en promedio en los montos adjudicados se logró por la competencia que genera la tienda virtual y gracias a la reducción de los gastos administrativos.

Al mismo tiempo, invitó a las proveedoras a incorporarse a la tienda virtual y resaltó que esta agiliza los procesos de licitación y adjudicación, lo cual también representa beneficios económicos para las empresas y el Estado. Para más detalles, los interesados pueden acceder al Resumen de Gestión 2021, disponible en https://bit.ly/3feN2vm.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.