18 jun. 2025

División azul no se corrige

27655182

Invitados. La conductora Mina Feliciángeli reunió a distintos líderes liberales en su programa del domingo.

GENTILEZA

Actuales y ex parlamentarios, así como la máxima autoridad del PLRA, Hugo Fleitas, se reunieron en el programa de Mina emitido por Latele, en el que realizaron un esbozo de como encarar la profunda división en la que se encuentran y buscar la receta para ganar las próximas elecciones. Afloró también una fuerte discusión entre la senadora Celeste Amarilla y el ex senador Blas Llano, a quien la senadora le tildó de cartista.

El presidente del partido, Hugo Fleitas, reconoció que el PLRA está sumido “en una crisis, pero una crisis que ya veníamos arrastrándola“ desde Efraín Alegre a quien criticó por llevar por dos periodos muy mal el partido.

Dijo que en este momento están en un proceso de depuración por lo que se ratificó su postura de expulsión contra “cuatro senadores que a entender del Pueblo Liberal ellos han caídos en inconductas políticas”

Llano dijo que existe una incoherencia si es que el partido denuncia permanentemente atropellos constitucionales pero expulsa sin garantía de defensa a los afiliados.

“Porque se violentaron artículos constitucionales que garantiza el debido proceso a cualquier ciudadano, y si bien no necesito defenderle a nadie, cuando una reclama violación permanente del a CN, ruptura de la institucionalidad como es posible que no le garantice a las personas que van a ser sancionadas”, dijo.

La senadora Celeste Amarilla le respondió a su correligionario: “¿Qué vamos a hacerle, así como hicieron los colorados: el desdesafuero?”, preguntó calificando además como “indefendibles” a Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alvarenga.

Celeste Amarilla se ratificó en el mote de llanocartismo acuñado en referencia a la cercanía política que tiene Llano con el presidente de la ANR.

Llano le sacó a relucir que así como ella se refiere al “llanocartismo” de forma peyorativa debe explicar el porqué votó en el periodo pasado por el ex titular de la Cámara baja, Miguel Cuevas y luego por el entonces presidente de la Cámara, Pedro Alliana.

“Sí, le voté y no me escondí”, le respondió Celeste a lo que Llano respondió que tampoco él se escondió de ninguna decisión política.

“Pero vos sí te reunís con Cartes y recibís órdenes de Cartes y transmitías esa orden a los llanistas”, dijo Celeste.

“Con ese criterio hay un sector del partido, en el que estás vos –por Celeste– que le está defendiendo a capa y espada a Marito”, trajo a colación Llano.

El senador Eduardo Nakayama actuó de mediador y dijo que esta es la división que “se vive en el partido hace mucho tiempo, Llano y Alegre estuvieron enfrentados más de 15 años, antes fue la interna de Miguel Tito Saguier y Domingo Laíno”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, acudirá el miércoles 25, a las 17:00, a la sede de la ANR para brindar su informe de gestión. El Partido Colorado convocó a una sesión ordinaria donde tratarán, además, la aprobación de nuevas afiliaciones.
Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 años como pena máxima de privación de libertad para adolescentes en caso de crímenes tipificado en el derecho penal común. La media sanción ahora establece que suba a 15 años la pena de medida de privación de libertad en casos excepcionales.
El Poder Ejecutivo promulgó el proyecto que asigna recursos al Ministerio de Educación para la construcción de baños en las escuelas, ley que se conoce como Letrina Cero.
Blanca Ovelar, Beto Ovelar y Bachi Núñez destacaron la labor de Alejandro Domínguez al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El paraguayo fue reelecto el pasado jueves, por tres años más, hasta el 2031.
Ante informaciones de un medio brasileño sobre un nuevo caso de ciberespionaje del Brasil, en este caso, durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, desde el Mitic señalaron que se están haciendo una investigación exhaustiva sobre el incidente.
El Ejecutivo creó el sistema de búsqueda de personas desaparecidas tras el asesinato de la joven María Fernanda. En el Parlamento hay un proyecto en estudio.