21 nov. 2025

Disneyland París construirá parques inspirados en Star Wars, Marvel y Frozen

La compañía The Walt Disney anunció un proyecto de ampliación de su parque temático, Disneyland París, que incluirá tres nuevas zonas inspiradas en Marvel, Frozen y Star Wars. El valor de inversión en las obras será de USD 2.460 millones y comenzará en el 2021.

saveatwdw.com star wars.jpg

La ampliación de Disneyland París arrancaría en el 2021. Foto: Saveatwdw.com

EFE

El plan, según indicó en un comunicado, es uno de sus proyectos más ambiciosos desde su inauguración en 1992 en la capital francesa.

Disneyland París, del que se subraya que es el primer destino turístico europeo, con más de 320 millones de visitas desde su apertura, incluye en la actualidad dos parques temáticos, siete hoteles con una capacidad total de 5.800 habitaciones y una zona de ocio, el Disney Village, de unos 30.000 metros cuadrados.

La ampliación, cuya fecha de finalización no se ha detallado, contemplará la transformación del Parque Walt Disney Studios, nuevas atracciones y experiencias de entretenimiento en directo y un nuevo lago que servirá de punto de conexión entre ese parque y el clásico, Disneyland.

El anuncio fue efectuado tras una reunión en el Palacio del Elíseo entre el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente y director ejecutivo de The Walt Disney, Robert A. Iger.

La ampliación “incorporará a otros de nuestros personajes emblemáticos e historias incomparables para crear nuevos mundos, atracciones y entretenimiento, que mejorarán aún más la experiencia de los visitantes e impulsarán nuevas oportunidades para el turismo de esta dinámica región”, indicó el directivo en la nota.

Según sus cálculos, Disneyland París supone un 6,2% de los ingresos de Francia en concepto de turismo, constituye “un potente motor de desarrollo social y económico” y cuenta con más de 16.000 trabajadores de un centenar de nacionalidades.

Los nuevos planes se dan a conocer tras un año en el que Disneyland París celebró su 25 aniversario y finalizó un programa de remodelación de dos años que actualizó muchas de las atracciones clásicas del recinto.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.