12 nov. 2025

Disney World cumple 50 años con la celebración “más mágica del mundo”

Walt Disney World Resort celebrará el 1 de octubre próximo su 50 cumpleaños convertido en el parque de atracciones más grande y visitado del mundo, en continua expansión y con nuevas experiencias en sus cuatro parques temáticos para festejar sus cinco décadas de existencia.

Walt Disney Mickey Minnie.jpg

Mickey Mouse y Minnie Mouse posando de anfitriones frente al Castillo de la Cenicienta en Lake Buena Vista, Florida (EEUU).

Foto: EFE.

La celebración, que durará 18 meses, tendrá como atracción central el Castillo de Cenicienta del transformado parque Magic Kingdom, en el que se exhibirán banderines dorados, brillantes adornos y un escudo conmemorativo del 50 aniversario, anunció este viernes la empresa en un comunicado.

Cada parque temático se transformará de noche y así el castillo de Cenicienta iluminará el Magic Kingdom con un “resplandor deslumbrante con el brillo de la escarcha y la magia de las hadas”.

Le puede interesar: 50 años de los Archivos Disney: El tesoro de la industria cinematográfica

En el Animal Kingdom, una “luz cálida emanará del Árbol de la Vida (Tree of Life) mientras una bandada de luciérnagas mágicas” volarán para dar paso a la magia de la naturaleza.

La celebración llegará también al Hollywood Tower Hotel, en los Disney‘s Hollywood Studios, que estarán cubiertos de brillos que destellan y evocan “la resplandeciente era dorada de la imaginación y la aventura”.

Embed

Y en el parque EPCOT los paneles reflectores de Spaceship Earth lanzarán nuevas luces conectándose entre sí como un “símbolo de optimismo” en un cielo nocturno.

La celebración del cincuentenario de Disney World tendrá como anfitriones a los personajes de Walt Disney, Micky Mouse, Minnie Mouse y sus amigos, que vestirán “nuevos atuendos” para esta ocasión.

Lea también: Disney apuesta por nuevo planeta para sorprender a seguidores de Star Wars en parques de EEUU

El parque de fantasía Disney World, ubicado en Orlando, centro de Florida, en Estados Unidos, está considerado el complejo de parques temáticos más grande del mundo. Cuenta, además, con parques acuáticos, campos de golf, un centro deportivo, hoteles, centenares de tiendas y restaurantes y numerosos lugares de entretenimiento.

Durante este tiempo, Magic Kingdom se convirtió en el parque temático más visitado del mundo.

La empresa indicó en el comunicado que irán desvelando más detalles de la celebración en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.