03 ago. 2025

Disidentes refutan cuestionamientos de Santiago Peña

28588486

En el tapete. Peña habló del gobierno anterior en su informe.

archivo

Los referentes de Fuerza Republicana no comparten con lo señalado por Santiago Peña en su informe, ya que mencionó que el gobierno anterior estuvo marcado por “retrocesos”, deudas y corrupción.

Jesús Giménez, concejal de Central y miembro de la Junta de Gobierno, destacó que Peña mencionó cifras y aspectos que no condicen con la realidad. “Peña sigue inaugurando obras del gobierno anterior. A los proyectos sociales le cambian el nombre, pero estamos hablando de los mismos proyectos de la administración de Mario Abdo Benítez”, indicó. Asimismo, se refirió a los hospitales del Sur y de Coronel Oviedo que están en etapa de culminación. “Son obras que entregó Mario Abdo en un 80%”, enfatizó. A renglón seguido se refirió a la construcción otros hospitales que prometió. “No obstante, en los hospitales que tenemos no hay medicamentos y no se ha dignificado a los médicos”, evidenció.

“Este gobierno lo que hace es velar por los intereses empresariales del grupo HC mientras la inseguridad reina en las calles”, acotó. Agregó que en el país “solamente están mejor algunas familias de Honor Colorado”.

Sostiene que el presidente debe dedicarse a gobernar para todos los paraguayos y no solamente para un grupo. “Tiene que dejar de cuestionar a Mario Abdo. Hoy todos los paraguayos esperamos que se saque el chip de empleado de Cartes y sea el presidente que tome las mejores decisiones para que el país y retome el rumbo que hace 11 meses se perdió”, aseveró y citó que al mes julio la ejecución presupuestaria del PGN está por debajo del 40%.

El diputado Mauricio Espínola, hizo hincapié en que muchos de los colaboradores de Mario Abdo están hoy en el oficialismo. “Habló de Itaipú y el acta secreta y si él va a cuestionar eso, entonces hoy debería amanecer la renuncia del presidente de la ANDE, Félix Sosa, que era consejero de Itaipú”, indicó.

“Él habló mucho de democracia, pero en estos últimos 10 meses existió una falta respecto a la independencia judicial y existió un atropello al Congreso”, manifestó.

Esperamos que se saque el chip de empleado de HC y sea el presidente que tome las mejores decisiones para el país. Jesús Giménez, edil de Central ANR-FR.

Él habló mucho de democracia, pero en estos últimos 10 meses y existió un atropello al Congreso Nacional. Mauricio Espínola, diputado ANR-FR.

Más contenido de esta sección
En las filas de Honor Colorado hay prudencia sobre anuncio de pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera por el caso de sus dos neposobrinos planilleros de la Cámara Alta.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.