11 jul. 2025

Disidencia colorada se abocará a fortalecer los equipos

30525294

Expectativa. Disidentes buscan expandirse con miras al 2026.

gentileza

El ex ministro, Juan Manuel Brunetti, mencionó que en el 2025 se espera poder fortalecer los cuadros dirigenciales en todo el país.

“A partir de ahora, para el próximo año, lo que esperamos es que nosotros podamos salir a caminar en cada uno de los distritos, a organizarle a la dirigencia en cada uno de los distritos, sobre todo a esa dirigencia que esté con expectativa de poder aportar a su ciudad con las candidaturas a la intendencia y las concejalías”, resaltó Brunetti.

Sostuvo que el 2025 será para consolidar equipos en todo el país.

En cuanto a la candidatura para la intendencia en Asunción, indicó.

“Yo creo que todavía es muy pronto para poder decidir o anunciar quién va a ser el candidato a intendente en Asunción o en cualquiera de los distritos”, precisó.

Indicó que se buscará un candidato que pueda hacer frente al intendente Óscar Nenecho Rodríguez, quien apunta a ser de vuelta el candidato del cartismo.

“Nosotros vamos a buscar un candidato que le pueda ganar la interna y sobre todo un candidato que pueda convencer al electorado para poder ganar las elecciones generales”, acotó.

Consideró, además, que tiene que ser un candidato que tenga proyecto y que pueda conducir la ejecución eficiente de ese proyecto.

“Yo estoy convencido que nosotros tenemos que cambiar la forma de hacer política, hay que buscar una política más de propuestas, de proyectos, más que de personas”, aseveró.

Brunetti es uno de los nombres que se menciona para la intendencia de Asunción, dentro de la disidencia, además de Daniel Centurión y Hugo Ramírez.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.