23 may. 2025

Disco de Lila Downs, Niña Pastori y Soledad pone intensidad de raíces latinas

VIDEO - La cantautora mexicana Lila Downs inicia su gira de conciertos en Estados Unidos el próximo 11 de agosto, un día antes de que publique su nuevo disco, “Raíz”, en el que colabora con la española Niña Pastori y la argentina Soledad.

raiz.jpg

Niña Pastori y Soledad unen sus voces en el disco “Raíz” de Lila Downs. Foto: eluniverso.com

EFE.

“Hace dos años que empezamos con la idea de ‘Raíz’, hicimos amistad y familia con la música de México, Argentina y España. Empezamos a trabajarlo en el estudio y salió un resultado con el que las tres estábamos muy contentas, porque nos gusta mucho la idea de hacer folclor, música de raíz, con elementos modernos”, explicó Lila Downs en entrevista con Efe.

      Embed

Según la artista, el álbum ‘Raíz’ acentúa las raíces latinas de las cantantes: “Las tres tenemos la idea de que sobreviva el folclor fusionado con la música moderna”.

El álbum, compuesto por doce temas, incluye tres originales de Lila Downs: “Zapata se queda”, “Tierra de luz” y “Cumbia del Mole”, que la cantante compuso en honor a las mujeres de su país natal.

“‘La Cumbia del Mole’ la hice cuando estaba fuera de mi país y quise rendir tributo a las mujeres mexicanas que se levantan en la mañana a hacer las cosas del hogar, las cosas cotidianas. Y el mole es un elemento sagrado de nuestras vidas, que se hace en las fiestas de los pueblos y se comparte. Es una tradición en todo México”, comentó Downs.

Además, la producción incluye versiones de clásicos de la música latinoamericana como el tango “El día que me quieras” y “La Maza”.

Por su parte, Niña Pastori, dos veces ganadora del Grammy Latino, aporta el tema “Válgame Dios”, mientras que Soledad ofrece “El tren del cielo”.

“‘El Tren del Cielo’ es un tema sobre un tren de las montañas andinas. Me pareció interesante por la cuestión de la migración; habla de cierta forma sobre un tema oscuro para nosotros en México de un tren llamado ‘La bestia’ (que utilizan los indocumentados para llegar a Estados Unidos)”, añadió la cantautora.

Los arreglos de “Raíz” abarcan una amplia variedad de estilos iberoamericanos, desde boleros y chacareras a tanguillos y huapangos y las tres cantantes participan en todas las canciones, cada una dando al material su toque particular.

Ese toque que aporta su bagaje profesional y personal y la cultura de sus respectivas tierras, que queda traducida en el videoclip del tema “Raíz” en mantones bordados tradicionales de sus países, elementos que Lila Downs, como antropóloga, estudió.

En el video, Niña Pastori expone el mantón de manila y Soledad el poncho tradicional de Argentina, en el cual se muestran símbolos indígenas “que son importantes para demostrar que somos culturas vivientes, somos piezas arqueológicas”, dijo Lila Downs.

La noche previa al lanzamiento, la cantante mexicana presentará algunas de las canciones de esta producción en un concierto especial en el House of Blues de Chicago, espectáculo que se transmitirá en vivo por el nuevo canal Live Nation en Yahoo Music.

Este concierto marca el comienzo de una gira por Estados Unidos que llevará a Lila Downs y a su banda La Misteriosa a California, Arizona, Nuevo México, Texas para terminar el 10 de octubre en Nueva York.

En su gira, la cantante presentará tanto el material de álbumes anteriores como temas nuevos de su próxima producción, que saldrá al mercado en marzo del 2015 y que estará dedicada al tradicional Día de los muertos.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.