“Como cuerpo colegiado vigente y verdaderos representantes de las bases es nuestro deber defender los intereses de nuestra querida nación y de nuestra centenaria organización política, el PLRA. Es por ello que nos manifestamos por este medio para exigir al Directorio partidario, a través del Tribunal de Conducta, tome cartas en al asunto”, inicia el comunicado.
La nota solicita que se arbitren los medios de manera urgente para remitir al Tribunal de Conducta y solicitar la expulsión de los senadores Dionisio Amarila, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Édgar López que “en forma abierta y reiterada están acompañando con su voto seguro a favor de la ANR, los proyectos y atropellos a la CN (Constitución Nacional)”, según señalan.
traición. El Consejo acusa a los cuatro legisladores de actuar como oficialistas y no como opositores, desoyendo de esta manera el mandato de la máxima autoridad partidaria que es la magna convención, donde claramente se tomó la determinación de ser una férrea oposición a los abusos del gobierno de turno.
Calificaron el actuar del oficialismo colorado de dictatorial, a través de una mayoría coyuntural, con la pretensión de “llevar el país a la ruina”, lo cual no pueden permitir como liberales radicales auténticos.
“Son nuestros legisladores quienes deben ser nuestra voz de protesta para defender nuestra nación, demostrando que somos la verdadera opción de cambio y recuperar la credibilidad de la gente”, indica el comunicado.
Instaron al titular del PLRA a apurar la expulsión de los cuatros legisladores, a los que consideraron personas que ensucian al partido con sus actuaciones.
“Que esto sirva de ejemplo para todos los que ocupan cargos en representación del PLRA reflexionen sobre las consecuencias antes de tomar decisiones que vayan en contra de nuestros ideales y que existe un pueblo que estará vigilando sus intervenciones”, finaliza.
Mientras el PLRA analiza la expulsión de los cuatros liberocartistas, estos presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra la dirigencia partidaria, quienes a su vez, contestaron con un pedido de desestimación de la causa.