04 nov. 2025

Directora de escuela firmó cheque por USD 100.000 a falso Elon Musk

La directora de un colegio en Florida dimitió tras ser víctima de un estafador que se hizo pasar por el empresario Elon Musk y la convenció de que le firmara un cheque de la cuenta escolar por 100.000 dólares, aunque no llegó a cobrarlo, informaron este jueves medios locales.

FILES-US-INTERNET-MERGER-TWITTER-MUSK_35573175.jpg

El empresario Elon Musk reclama un juicio no antes del 13 de febrero de 2023 para tratar el proceso de compra de Twitter.

Foto: AFP.

Jan McGee, directora del colegio Burns Science and Technology Charter, situado en Oak Hill (Florida), reconoció que cometió un error de juicio con el falso Elon Musk, a pesar de haber sido advertida de que podía tratarse de un estafador.

“Soy una señora muy inteligente y bien educada. Caí en una estafa”, dijo McGee, quien estuvo cuatro meses comunicándose por internet con el falso Musk con el fin de convencerle para que invirtiera en esa escuela especializada en ciencia y tecnología.

Le puede interesar: Aumentan estafas a turistas brasileños en Ciudad del Este

El estafador la convenció de que debía entregarle USD 100.000 para unos trámites necesarios para que él asignará seis millones de dólares al colegio Burns, según el canal WESH de Orlando.

Se trata de una escuela con calificación A, la mejor, y cuenta con poco menos de 1.000 estudiantes y una enorme lista de espera.

McGee llevaba años diciendo que sería bueno que Musk se interesara por esa institución especializada en ciencia y tecnología situada en la misma zona que las instalaciones espaciales de Cabo Cañaveral.

También puede leer: Detectan red de estafa liderada desde la cárcel por el “hombre de las mil voces”

Según informó al presentar su renuncia, creyó que la persona a la que le hizo el cheque era la mano derecha de Musk.

La directora tenía autorización para escribir un cheque de hasta USD 50.000 de la cuenta y, aunque la pidió, no obtuvo la aprobación de la junta escolar, pero aun así firmó el cheque por USD 100.000.

El gerente comercial de la escuela, Brent Appy, se enteró y detuvo el cheque antes de que se pagara.

“Tomé una mala decisión”, dijo McGee.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.