18 ago. 2025

Diputados ya notificó y en 10 días llaman a elecciones en Guairá

La Cámara de Diputados ya remitió la notificación de destitución del ex gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, y ya fue recibida por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que tiene a partir de esto 10 días para hacer la convocatoria a elecciones, y 80 días más para la jornada electoral, según el artículo 154 del Código Electoral

El director de Financiamiento Político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, indicó que la primera dificultad es que los plazos electorales hacen caer la fecha de votación el 1 de enero, en pleno feriado por Año Nuevo. La interna sería el 27 de noviembre.

Ruiz Díaz también explicó que hay una diferencia con el caso de la Gobernación de Central, donde luego de la salida de Hugo Javier González no se realizaron elecciones, sino que asumió un concejal departamental para completar el periodo. El procedimiento no es igual cuando hay una destitución luego de la intervención, en este último caso, sí o sí debe ser convocada una elección por mandato constitucional.

Si bien en Central se llevó a cabo la intervención, al final la Cámara Baja rechazó la destitución de González.

La semana pasada, desde Honor Colorado se intentó que Juan Carlos Vera presente su renuncia antes de que se lleve a votación su destitución, pero no lograron convencerlo. El cartista Basilio Núñez comentó que conversó con el entonces gobernador sobre la posibilidad de renunciar.

Sin embargo, en su lugar, luego de la resolución de Diputados, Vera solicitó una reconsideración de su destitución y hasta pidió un juicio justo.

El guaireño fue destituido luego de estudiarse el informe final de intervención a cargo de Pablo Vera Insaurralde, que concluyó que existe una malversación de G. 18.000 millones.

Pese a las graves acusaciones, Juan Carlos Vera fue premiado ocupando el puesto 16 de la lista de candidatos a senadores de Honor Colorado.

Campaña paralela. Ruiz Díaz subrayó que la Constitución Nacional establece, en su artículo 165, que el TSJE debe realizar la elección 90 días después de producido el hecho, en este caso la destitución. Es decir, habrá un cronograma paralelo al del actual, que corresponde al periodo normal. “Un candidato va a hacer campaña para ser electo para completar el mandato hasta el 15 de agosto del 2023, y otro candidato va a hacer campaña para ser electo para cumplir funciones después del 15 de agosto. Es una complejidad terrible”, enfatizó.

Interino. El presidente de la Junta Departamental de Guairá, Juan Rojas, quien responde al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), asumió desde la semana pasada el cargo de gobernador, temporalmente, mientras se espera la elección del nuevo jefe departamental.

Irregular. El informe final de la intervención señala que el gobernador no justificó G. 18.000 millones y que hubo producción de documentos públicos de contenido falso, además de indicios de lesión de confianza. Los fondos corresponden a los USD 2 millones que debían destinarse a la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19. Se detallan obras irregulares como el pabellón respiratorio y la planta de oxígeno, construidas con una inversión de G. 1.500 millones.