09 nov. 2025

Diputados tratará proyecto de subsidio a Petropar este jueves

La Cámara de Diputados convocó a una sesión extra para este jueves, a fin de tratar el proyecto de ley que crea el subsidio a Petropar que aprobó el Senado.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

El proyecto de ley por el cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel tipo III y la nafta 93 octanos por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar), que aprobó recientemente el Senado, será tratado este jueves a las 13:00 en una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

La posible legislación establece medidas de racionalización del gasto público orientadas a la eficiencia de los procesos de compra pública para la provisión de carburantes derivados del petróleo y, aunque la normativa solo regiría por dos meses, en el proyecto se menciona que se eliminarían los cupos de combustible para todas las autoridades y funcionarios del Estado de forma “permanente”.

Nota relacionada: Senado aprueba fondo de subsidio para Petropar

Además, señala que los precios preferenciales para cada tipo de combustible priorizado serán determinados tomando la estructura de costos de Petropar y las fluctuaciones de los precios internacionales, pero aclara que, en ningún caso, la diferencia entre el precio determinado por la estructura de costos de Petropar y el precio preferencial podrá ser superior al 30%.

En uno de los artículos del proyecto se estipula que el Ministerio de Hacienda se encargará de establecer los mecanismos presupuestarios y financieros para la compensación y/o reposición gradual de los recursos financieros de Petropar que fueren afectados por la aplicación de dicha medida.

Para ello, se prevé el aumento de la base imponible del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que grava los bienes del artículo 118 de la Ley 63801 Del Combustible, como mecanismo de reposición como consecuencia de la compensación y/o reposición gradual.

Asimismo, la normativa prohíbe la asignación de cupos de combustibles a las autoridades y funcionarios de los poderes del Estado y de los organismos y entidades del Estado, incluyendo a las empresas públicas y aquellas de economía mixta, las sociedades anónimas con participación accionaria mayoritaria del Estado y las municipalidades, en todas sus modalidades, cuya medida será de carácter permanente.

Lea también: Proyecto de fondo tiene previsto eliminar cupos de combustible y aumentar tasa del ISC

También exceptúa a toda persona jurídica del exterior, así como a sus directores, gerentes, socios, accionistas y similares, dedicada a la comercialización de hidrocarburos con debida experiencia probada, que participe en los procesos de contrataciones, o que de algún modo contrate con Petropar, para la provisión de combustible derivado del petróleo y biocombustibles, bajo cualquiera de las modalidades legales previstas en la ley de Contrataciones Públicas, que también será permanente.

El documento indica que las medidas transitorias tendrán un plazo de dos meses a contarse a partir de la sanción de la ley, podrá ser prorrogada por el Poder Ejecutivo, pero su vigencia no podrá superar los un mes. La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto con 36 votos a favor.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.