Un total de 21 de los 22 diputados liberales de las tres bancadas estuvieron presentes en la cita que se dio con el Gobernador Estigarribia. Solo se excusó de no asistir, el diputado Juan Manuel Acevedo, por la distancia.
El tema ampliamente debatido en la reunión fue el de enviar un mensaje claro al Ejecutivo, en especial al inicio del nuevo periodo en el Legislativo, en que ingresará el proyecto que crea el Fondo Nacional para el Almuerzo Escolar, Fonae, que va a reemplazar al Fonacide y sus alcances.
En vista a que la ley del Fonae plantea en el fondo la eliminación de la descentralización, y que excluye a Central, Presidente Hayes y Asunción de los recursos que tenían para encargarse dotar del almuerzo escolar a las escuelas, los diputados se comprometieron en ponerle un freno al proyecto si es que no son restituidos y tenidos en cuenta dichos entres en el proyecto.
El diputado de Central, Freddy Franco, dijo que la intención del proyecto del Ejecutivo debe contemplar la inclusión de su departamento.
“Aceptaremos el proyecto, pero con las modificaciones y la inclusión de Central, de Presidente Hayes y Asunción“, manifestó.
Asimismo, adelantó que además de la bancada liberal en su conjunto, no estarán solos en esta cruzada y que varios de sus colegas, incluso colorados demuestran preocupación por la centralización de los recursos que plantea el Ejecutivo con respecto al alimento escolar. “Vamos a hablar con colegas del Partido Colorado, quienes manifestaron preocupación e interés en presentar un proyecto que contemple las modificaciones citadas”, refirió. El diputado de Central, Marcelo Salinas, celebró la “unidad de todas las bancadas para modificar la ley de hambre cero”.
Vital. Es para los liberales una necesidad retener el control de los recursos que le otorga Fonacide a Central, dado que esta gobernación es la única de gran envergadura que manejan. El propio gobernador Estigarribia había manifestado que la iniciativa del mandatario Santiago Peña tenía un trasfondo político que dejaba entrever un revanchismo porque Central fue uno de los únicos departamentos que están controlados por el PLRA.
Incluso desde la Junta de Central adelantaron que la derogación de Fonacide a instancia de Fonae podría ser atacada de inconstitucional por ir contra la descentralización establecida en la carta magna.