02 jul. 2025

Diputados quieren inclusión de Central en la ley de Fonae

27022376

Respaldo. Estigarribia recibió un compromiso de diputados.

gentileza

Miembros de todas las bancadas de diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se reunieron ayer con el Gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia, para establecer un compromiso de apoyar el proyecto de ley hambre cero, siempre y cuando se realicen modificaciones en el documento incluyendo a Central, a la Gobernación de Presidente Hayes y Asunción en el proyecto, quienes precisamente no están contemplados como administradores de recursos en la iniciativa del Ejecutivo.

Un total de 21 de los 22 diputados liberales de las tres bancadas estuvieron presentes en la cita que se dio con el Gobernador Estigarribia. Solo se excusó de no asistir, el diputado Juan Manuel Acevedo, por la distancia.

El tema ampliamente debatido en la reunión fue el de enviar un mensaje claro al Ejecutivo, en especial al inicio del nuevo periodo en el Legislativo, en que ingresará el proyecto que crea el Fondo Nacional para el Almuerzo Escolar, Fonae, que va a reemplazar al Fonacide y sus alcances.

En vista a que la ley del Fonae plantea en el fondo la eliminación de la descentralización, y que excluye a Central, Presidente Hayes y Asunción de los recursos que tenían para encargarse dotar del almuerzo escolar a las escuelas, los diputados se comprometieron en ponerle un freno al proyecto si es que no son restituidos y tenidos en cuenta dichos entres en el proyecto.

El diputado de Central, Freddy Franco, dijo que la intención del proyecto del Ejecutivo debe contemplar la inclusión de su departamento.

“Aceptaremos el proyecto, pero con las modificaciones y la inclusión de Central, de Presidente Hayes y Asunción“, manifestó.

Asimismo, adelantó que además de la bancada liberal en su conjunto, no estarán solos en esta cruzada y que varios de sus colegas, incluso colorados demuestran preocupación por la centralización de los recursos que plantea el Ejecutivo con respecto al alimento escolar. “Vamos a hablar con colegas del Partido Colorado, quienes manifestaron preocupación e interés en presentar un proyecto que contemple las modificaciones citadas”, refirió. El diputado de Central, Marcelo Salinas, celebró la “unidad de todas las bancadas para modificar la ley de hambre cero”.

Vital. Es para los liberales una necesidad retener el control de los recursos que le otorga Fonacide a Central, dado que esta gobernación es la única de gran envergadura que manejan. El propio gobernador Estigarribia había manifestado que la iniciativa del mandatario Santiago Peña tenía un trasfondo político que dejaba entrever un revanchismo porque Central fue uno de los únicos departamentos que están controlados por el PLRA.

Incluso desde la Junta de Central adelantaron que la derogación de Fonacide a instancia de Fonae podría ser atacada de inconstitucional por ir contra la descentralización establecida en la carta magna.

Más contenido de esta sección
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.
El concejal colorado de Mariano Roque Alonso Édgar Martínez señaló que el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la Administración de la intendenta Carolina Aranda (PLRA), confirma las denuncias que viene realizando desde hace varios años sobre irregularidades en la gestión de la Comuna.
Alfonso Noria Duarte, ex gobernador de Canindeyú, es el próximo en la lista de suplentes para asumir como senador. Fue denunciado por enriquecimiento ilícito e involucrado con señalados por narcotráfico.
El diputado Raúl Benítez junto a la diputada Johanna Ortega presentaron un pedido de informe para conocer detalles del arrendamiento por la suma de G. 3.600 millones, que pagará la Comuna sanlorenzana, a cargo del intendente colorado Felipe Salomón por el alquiler del local del partido Unace, del ex caudillo Lino César Oviedo, hoy liderado por el ex senador Jorge Oviedo Matto.