16 jul. 2025

Diputados piden oficialmente sesión extra antes de convención colorada

Los diputados liberales lograron reunir las firmas necesarias y pidieron una nueva sesión extraordinaria en un intento por rechazar la reelección vía enmienda. El presidente de la Cámara Baja advierte que se necesitan 53 votos para adelantar su tratamiento, ya que fue aplazado por 8 días.

Se trata de un pedido de convocatoria para una sesión extraordinaria para estudiar este viernes la designación de contralor y subcontralor, así como defensor del pueblo, informó el periodista de ÚH, Diego Barreto.

Sin embargo, de lograrse la convocatoria dentro de 24 horas, la oposición pedirá estudiar nuevamente el proyecto de enmienda y rechazarlo antes de la convención colorada del sábado.

Para que esto ocurra se necesitan 53 votos, de los 80 diputados, que revoquen primeramente la decisión de aplazar por 8 días el tratamiento de la enmienda, para estudiarla en esta sesión. Además, según explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, depende de él que la convocatoria sea antes de la convención colorada.

Velázquez, además, advirtió que no cree necesario sesionar este viernes si el pedido expresa que el punto a tratar es la designación de autoridades en la Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo. A su criterio, se podría convocar para el lunes, atendiendo a que varios legisladores ya se encuentran en el interior del país.

Aun así, refirió que consultará con los líderes de bancada.

La oposición teme que en la convención colorada se resuelva un mandato a los legisladores para apoyar la reelección de Horacio Cartes, bajo la amenaza que de lo contrario podrían ser sancionados en el partido.

El documento presentado este jueves para evitar esta unidad en la ANR está firmado por algunos colorados, entre ellos Dany Durand, Eber Ovelar y Carlos Maggi.

En la sesión del miércoles los liberales presentaron el proyecto de enmienda con la intención de rechazar cualquier iniciativa del oficialismo colorado de conseguir un periodo más para Cartes. Pero tres de los liberales acompañaron con sus votos a los cartistas en la postergación de su tratamiento para ganar tiempo y resolver la división de votos en la convención.

Más contenido de esta sección
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.